Los factores socioeconómicos del contribuyente y el pago del impuesto predial, en la Municipalidad Provincial de Chota, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación denominado: Los Factores Socioeconómicos del contribuyente y el Pago del Impuesto Predial, en la Municipalidad Provincial de Chota, 2022, del cual la realidad problemática radica en que las autoridades locales desconocen los factores socioeconómicos del contribuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rodríguez, Abner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores socioeconómicos
cumplimiento tributario
impuesto predial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación denominado: Los Factores Socioeconómicos del contribuyente y el Pago del Impuesto Predial, en la Municipalidad Provincial de Chota, 2022, del cual la realidad problemática radica en que las autoridades locales desconocen los factores socioeconómicos del contribuyente que se relacionan o inciden con el cumplimiento de obligaciones tributarias a las cuales están afectos, conllevando con ello el incumplimiento por parte de estos últimos, generando una disminución en la recaudación municipal y afectándose ellos mismos en su historial tributario; tiene como objetivo general, analizar la influencia de los factores socioeconómicos del contribuyente en el pago del Impuesto Predial, en la Municipalidad Provincial de Chota, 2022; la metodología aplicada fue de diseño no experimental, de corte transversal o transeccional, de tipo descriptivo correlacional causal, la población estuvo conformada por 4022 contribuyentes, la cual se obtuvo mediante solicitud de información al gobierno local, la muestra fue de 352 contribuyentes del impuesto predial, la técnica utilizada para la recolección de la información fue la encuesta con el cuestionario como instrumento, el cual fue validado por tres (03) expertos conocedores de ámbito de estudio de ambas variables, la confiabilidad del mismo se determinó mediante el coeficiente alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0,893. Entre los resultados obtenidos el más resaltante fue de que con un valor de 0,014 se determinó a existencia de influencia directa y significativa entre las dimensiones de los factores socioeconómicos del contribuyente y esta última con el pago del impuesto predial, es por ello, que se aceptaron las hipótesis planteadas, cumpliéndose de esta manera con los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).