Desempeño sísmico de la I.E. Gregorio Ramírez Fanning 11524, distrito de Cayaltí, Chiclayo 2023

Descripción del Articulo

Una edificación esencial según la normativa peruana debe presentar consideraciones espaciales desde su diseño sismorresistente, de manera que mantenga su operatividad ante un evento sísmico severo y puedan servir de refugio a los afectados ante uno de estos desastres. Partiendo de esto, se ve la nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Vargas, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de peligro
nivel de desempeño sísmico
desempeño sísmico
edificación esencial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Una edificación esencial según la normativa peruana debe presentar consideraciones espaciales desde su diseño sismorresistente, de manera que mantenga su operatividad ante un evento sísmico severo y puedan servir de refugio a los afectados ante uno de estos desastres. Partiendo de esto, se ve la necesidad de determinar el nivel de desempeño sísmico de los módulos 01 y 02 de la I.E. Gregorio Ramírez Fanning 11524 ubicado en el distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo, mediante el análisis estático no lineal de estos módulos. Para esto fue necesario revisar el expediente técnico, y emplear los datos estructurales necesarios para el modelamiento. También se realizó ensayos de esclerometría para hallar la resistencia del concreto actual. El análisis fue realizado en el software ETABS, empleando diferentes espectros de peligro uniforme, donde se obtuvo los puntos de desempeño, según la metodología de FEMA 440. Estos puntos se ubicaron en la curva de capacidad sectorizada en niveles de desempeño esperado de acuerdo a lo establecido por el Comité VISION 2000. Dándonos como resultados que el nivel de desempeño alcanzado para el módulo 01 y 02 para la dirección X e Y para un sismo frecuente, es totalmente operacional; para un sismo ocasional, es totalmente operacional; para un sismo raro, es operacional. Finalmente, para el módulo 01 y 02 para la dirección X, ante sismo muy raro se alcanzó el nivel de desempeño de seguridad de vida; mientras que para la dirección Y ante un sismo muy raro se alcanzó el nivel de desempeño de operacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).