Estudio petromineralógico de las areniscas de la formación Farrat en la zona de Baños del Inca y Llacanora - Cajamarca.

Descripción del Articulo

La presente tesis contiene información acerca de las características estratigráficas y petromineralógicas de un afloramiento rocoso de la Formación Farrat, ubicado al suroeste de la ciudad de Cajamarca en los centros poblados de Shaullo Chico y Huayrapongo. Esta Formación presenta areniscas cuarzosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Cachay, José Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1843
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación Farrat
Estratigrafía
Petrografía
Clasificación de areniscas
Procedencia
Cratón interior
Bloque continental
Descripción
Sumario:La presente tesis contiene información acerca de las características estratigráficas y petromineralógicas de un afloramiento rocoso de la Formación Farrat, ubicado al suroeste de la ciudad de Cajamarca en los centros poblados de Shaullo Chico y Huayrapongo. Esta Formación presenta areniscas cuarzosas de grano fino a medio, la geometría de los estratos es generalmente laminar, pero presenta algunos niveles con estratos que presentan laminación sesgada y estratificación sesgada. Según los resultados del análisis petrográfico estas areniscas están compuestas por más del 90 % de cuarzo. En cuanto a la procedencia de las areniscas, la ausencia de feldespatos y alto contenido de cuarzo indican que las áreas de aporte sedimentario son lejanas y que los sedimentos han sufrido múltiple reciclaje (depositación) en ambientes con clima húmedo y bajo relieve. Por otra parte, los resultados obtenidos ploteados en los triángulos de Dickinson et al.1983, indican que posiblemente la fuente de los sedimento seria ambiente tectónicos conocido como Cratón interior y las áreas de acumulación corresponderían a amplias cuencas de tipo intracratónicas y ante país (foreland).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).