Estimación de áreas susceptibles por movimientos de masa en la cuenca hidrográfica del río Chonta - Cajamarca.

Descripción del Articulo

En la Cuenca Hidrográfica del Río Chonta se evidencia un cambio brusco en su geomorfología producto de los procesos geodinámicos, como los deslizamientos y derrumbes, los cuales constituyen un riesgo para la población. Mediante este estudio se buscó determinar áreas altamente susceptibles a movimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacilla Juarez, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos de masa
Susceptibilidad
Sistemas de información geográfica
Método de evaluación multicriterio
Factores condicionantes
Descripción
Sumario:En la Cuenca Hidrográfica del Río Chonta se evidencia un cambio brusco en su geomorfología producto de los procesos geodinámicos, como los deslizamientos y derrumbes, los cuales constituyen un riesgo para la población. Mediante este estudio se buscó determinar áreas altamente susceptibles a movimientos de masa, a partir de la influencia de factores condicionantes como la litología, la pendiente, la geomorfología y la cobertura vegetal. Para ello se realizó la ponderación de cada factor condicionante, empleado el Método de Evaluación Multicriterio y posterior procesamiento de datos a través de los Sistemas de Información Geográfica. Teniendo como resultado que las áreas altamente susceptibles a movimientos de masa corresponden al 3.78 % del área total, que se constituye en depósitos cuaternarios, alta pendiente, pobre cobertura vegetal y unidades de colinas y lomadas. Lo cual se ubica en los alrededores del Río Chonta, al noreste del Centro Poblado de Otuzco y en la parte central de la Cuenca entre los Centros Poblados de Combayo y Sangal. Estos resultados fueron contrastados con la identificación de los 46 procesos geodinámicos ocurridos en el área, los cuales en su mayoría son de tipo deslizamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).