Influencia del programa de responsabilidad social de la Empresa Anglo American Michiquillay S.A. en la calidad de vida de las familias de la Comunidad Campesina La Encañada, periodo 2008 – 2012

Descripción del Articulo

El estudio se propuso analizar la influencia del programa de responsabilidad social de la empresa Anglo American Michiquillay S.A. en la calidad de vida de las familias de la comunidad campesina La Encañada durante el periodo 2008–2012. La metodología fue de tipo básico, con nivel descriptivo-explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Sáenz, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:responsabilidad
comunidad
influencia
empresa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El estudio se propuso analizar la influencia del programa de responsabilidad social de la empresa Anglo American Michiquillay S.A. en la calidad de vida de las familias de la comunidad campesina La Encañada durante el periodo 2008–2012. La metodología fue de tipo básico, con nivel descriptivo-explicativo, diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó un cuestionario estructurado con escala tipo Likert, se aplicó para conocer el nivel de confiabilidad (Alfa de Cronbach > 0.80), es cual mostró que el instrumento es adecuado. La población estuvo compuesta por 241 familias de los sectores de Chamcas, Pedregal, Rodacocha y Sogorón Alto, y la muestra se determinó mediante la fórmula de Cochran para poblaciones finitas. El procesamiento de los datos se realizó con Excel y SPSS, bajo estándares éticos como el consentimiento informado y la normativa APA 7. El programa de RSE de Anglo American Michiquillay S.A. mostró una influencia significativa en la calidad de vida (p = 0.034), pero con efecto moderado (F = 1.932; Beta = -0.121). Promover que las nuevas empresas o actores presentes implementen sistemas de monitoreo participativo que permitan evaluar y potenciar el impacto real en la calidad de vida de la comunidad, aprovechando las lecciones del programa anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).