Exportación Completada — 

Factores relacionados a la anemia en niños de 6 a 36 meses. Centro de Salud la Tulpuna, Cajamarca - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar los factores que se relacionan a la anemia en niños de 6-36 meses atendidos en el Centro de Salud La Tulpuna-Cajamarca 2022. El estudio es observacional correlacional, retrospectivo, en una muestra de 191 historias clínicas. Se utilizó una ficha de registro de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caruajulca Silva, Lorena Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
hierro
factores
características
madres
niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar los factores que se relacionan a la anemia en niños de 6-36 meses atendidos en el Centro de Salud La Tulpuna-Cajamarca 2022. El estudio es observacional correlacional, retrospectivo, en una muestra de 191 historias clínicas. Se utilizó una ficha de registro de datos. Resultados: 53.9% fueron niñas, el 60.7% tuvo un peso al nacer de 2500 a 3999 gr. el 58.6% con edad gestacional <37 semanas, 59.2% no recibió lactancia materna exclusiva, 44.5% consume suplemento de hierro. El 37.7% de madres tienen edad de 18 a 24 años, el 68% su estado civil conviviente, 41.4% estudios primarios; 37.7% con sobrepeso y 6.3% obesidad, 55% no cumplió con controles prenatales, 33.5% tuvo anemia durante el embarazo y 66.5% se ubica en III quintil de ingresos. Respecto a la presencia de anemia, esta fue de 89.5%, y la anemia leve alcanzó un 55.5%, y 4.2% de niños tuvo anemia severa. Los factores maternos e infantes relacionados a la anemia son, el grado de instrucción (p < 0.015), edad materna (p=0.000), ocupación de la madre (p<0.002); estado conyugal, (p<0.001); niveles de quintil de ingresos (p=0.000), embarazo múltiple (p=0.000), el estado nutricional (p=0.000), anemia durante el embarazo (p≤0.025), lugar del parto, (p = 0.000), educación sanitaria y alimentaria (p ≤ 0.013). Asimismo, el género de niño con un p≤0.005; el peso al nacer (p≤0.028), la edad gestacional (p=0.000); edad de lactancia (p=0.000), consumo de suplemento de hierro (p≤0.007) y tipo de alimentación (p≤ 0.013). Conclusión: Los factores significativos relacionados a la anemia son el grado de instrucción, quintil de ingresos, embarazo múltiple, estado nutricional, anemia durante el embarazo, educación sanitaria y alimentaria; género del niño, peso al nacer, edad gestacional, edad de lactancia y consumo de hierro entre otros; necesitándose desarrollar acciones preventivas y de control de anemia focalizadas en los factores relacionados acorde con la cultura de las madres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).