Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca

Descripción del Articulo

El Presente Proyecto Profesional denominado "Desarrono de un Sistema para el Control Bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad Provincial de Cajamarca", es un sistema desarrollado, en el cual entre sus bondades permite realizar el registro del material biblio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cueva, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información
material bibliográfico
UML (lenguaje de Modelado Unificado)
id RUNC_6781437daa5e8b7646518f585ddcb2e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/545
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Rodríguez Ávi la, Sandra CeciliaVargas Cueva, Hernán2016-10-26T18:07:17Z2016-10-26T18:07:17Z2013T 620.7 V297 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/545El Presente Proyecto Profesional denominado "Desarrono de un Sistema para el Control Bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad Provincial de Cajamarca", es un sistema desarrollado, en el cual entre sus bondades permite realizar el registro del material bibliográfico, el registro de lectores, emisión de carné de lector, registro de prestamos, llevar un control del inventario del material entre otras. El desarrollo e implementación de este proyecto me ha permitido actualizar mis conocimientos investigando el UML (lenguaje de Modelado Unificado) y eJ RUP (Proceso Unificado de Rational). En el Marco Teórico detallo los fundamentos para comprender qué es el UML, presentando brevemente una introducción para luego dar conceptos sobre Orientación a objetos, a continuación se describe los diagramas que usa (clases, objetos, casos de uso, estados, secuencias, actividades, componentes y distribución). He creído conveniente hacer uso del Proceso Unificado de Rational (Rational Unified Process) que es un proceso de Ingeniería de Software debido a que eJ UML no tiene noción de proceso, el cual es una parte importante de un método RUP entonces me proporciona una aproximación disciplinada para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su meta es asegurar la producción de software de alta calidad que cubre los requerimientos y expectativas de los usuarios finales. Gracias al uso del RUP se desarrolla un proyecto de software exitoso que permite cubrir las expectativas del cliente, además me ha permitido trabajar de una forma económica y puntual, asi mismo permite que eJ proceso de desarrollo sea controlado y medido para asegurar que el proyecto sea bien completado. Este proceso es bastante extenso ya que puede manejar macro proyectos, para mi caso he seguido algunos de los pasos del proceso total guiando el desarrollo del mismo a lo largo del contenido en donde detallo los flujos de trabajo: modelado del negocio, requerimientos, análisis y diseño, implementación y despliegue. Además fue necesario hacer uso de herramientas case que facilitan mi trabajo, para mi caso en particular he utilizado IBM Rational Software Architect for WebSphere Software 7.0 el mismo que facilita la generación de código para ciertos Lenguajes de Programación.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSistema de Informaciónmaterial bibliográficoUML (lenguaje de Modelado Unificado)Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasORIGINALT 620.7 V297 2013.pdfapplication/pdf8499209http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/545/1/T%20620.7%20V297%202013.pdfc06cf22d133b633f33c1af336b6e3855MD51TEXTT 620.7 V297 2013.pdf.txtT 620.7 V297 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain320102http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/545/2/T%20620.7%20V297%202013.pdf.txte4862cc9e330fa5658b3e11b5d23d31fMD5220.500.14074/545oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5452022-04-08 00:36:03.875Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
title Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
spellingShingle Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
Vargas Cueva, Hernán
Sistema de Información
material bibliográfico
UML (lenguaje de Modelado Unificado)
title_short Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
title_full Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
title_fullStr Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
title_sort Desarrollo de un sistema para el control bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad de Cajamarca
author Vargas Cueva, Hernán
author_facet Vargas Cueva, Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Ávi la, Sandra Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Cueva, Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Información
material bibliográfico
UML (lenguaje de Modelado Unificado)
topic Sistema de Información
material bibliográfico
UML (lenguaje de Modelado Unificado)
description El Presente Proyecto Profesional denominado "Desarrono de un Sistema para el Control Bibliográfico de la Biblioteca Municipal José Gálvez de la Municipalidad Provincial de Cajamarca", es un sistema desarrollado, en el cual entre sus bondades permite realizar el registro del material bibliográfico, el registro de lectores, emisión de carné de lector, registro de prestamos, llevar un control del inventario del material entre otras. El desarrollo e implementación de este proyecto me ha permitido actualizar mis conocimientos investigando el UML (lenguaje de Modelado Unificado) y eJ RUP (Proceso Unificado de Rational). En el Marco Teórico detallo los fundamentos para comprender qué es el UML, presentando brevemente una introducción para luego dar conceptos sobre Orientación a objetos, a continuación se describe los diagramas que usa (clases, objetos, casos de uso, estados, secuencias, actividades, componentes y distribución). He creído conveniente hacer uso del Proceso Unificado de Rational (Rational Unified Process) que es un proceso de Ingeniería de Software debido a que eJ UML no tiene noción de proceso, el cual es una parte importante de un método RUP entonces me proporciona una aproximación disciplinada para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su meta es asegurar la producción de software de alta calidad que cubre los requerimientos y expectativas de los usuarios finales. Gracias al uso del RUP se desarrolla un proyecto de software exitoso que permite cubrir las expectativas del cliente, además me ha permitido trabajar de una forma económica y puntual, asi mismo permite que eJ proceso de desarrollo sea controlado y medido para asegurar que el proyecto sea bien completado. Este proceso es bastante extenso ya que puede manejar macro proyectos, para mi caso he seguido algunos de los pasos del proceso total guiando el desarrollo del mismo a lo largo del contenido en donde detallo los flujos de trabajo: modelado del negocio, requerimientos, análisis y diseño, implementación y despliegue. Además fue necesario hacer uso de herramientas case que facilitan mi trabajo, para mi caso en particular he utilizado IBM Rational Software Architect for WebSphere Software 7.0 el mismo que facilita la generación de código para ciertos Lenguajes de Programación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 620.7 V297 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/545
identifier_str_mv T 620.7 V297 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/545
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/545/1/T%20620.7%20V297%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/545/2/T%20620.7%20V297%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c06cf22d133b633f33c1af336b6e3855
e4862cc9e330fa5658b3e11b5d23d31f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163558062063616
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).