Nivel de conocimientos en sexualidad y comportamiento sexual de riesgo en adolescentes. Institución Educativa "Mariscal Ramón Castilla"-Malcas. Cajabamba, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, definir la relación entre el nivel de conocimientos en sexualidad y el comportamiento sexual de riesgo en los adolescentes de la Institución Educativa “Mariscal Ramón Castilla” - Malcas. Cajabamba, 2019. Metodología: fue un estudio no experimental, de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3970 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Comportamiento de riesgo Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, definir la relación entre el nivel de conocimientos en sexualidad y el comportamiento sexual de riesgo en los adolescentes de la Institución Educativa “Mariscal Ramón Castilla” - Malcas. Cajabamba, 2019. Metodología: fue un estudio no experimental, de tipo descriptivo, transversal y correlacional. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue diseñado y validado por la investigadora, a través del juicio de expertos (Prueba de concordancia entre los jueces = 0.967) y prueba piloto (Alfa de Cronbach = 0.817). Se incluyó una muestra de 85 estudiantes, del tercero al quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa, ubicada en la zona rural, del distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. Resultados: La mayoría de estudiantes tuvieron 15 años de edad (32.9%), fueron de sexo femenino (51.8%), profesaban la religión católica (64.7%), y así mismo, un alto porcentaje habían recibido información acerca de sexualidad de sus profesores (71.8%). Con respecto al nivel de conocimientos en sexualidad, el 67.1% alcanzó un nivel de conocimiento medio, el 20% conocimiento alto y el 12.9% conocimiento bajo. En referencia al comportamiento sexual de riesgo, se encontró, que el 75.3% de estudiantes presentaron comportamiento sexual sin riesgo, el 15.3% presentó riesgo moderado y el 9.4% riesgo alto. Además, el 19% de adolescentes que presentó comportamiento sexual de riesgo alto, se halló asociado a un nivel de conocimiento bajo y ninguno de los estudiantes que lograron un nivel de conocimiento alto en sexualidad, tuvieron comportamiento sexual de riesgo alto. Conclusión: se encontró relación entre el nivel de conocimientos en sexualidad y el comportamiento sexual de riesgo en los adolescentes (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).