Nivel de riesgo sísmico de los pabellones “A” y “B” del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro Ortiz Montoya” de la provincia de Celendín – Cajamarca

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas en el Perú, a lo largo de los años han sido comprometidas severamente a nivel estructural debido a eventos sísmicos de gran magnitud. La presente investigación pretende analizar sísmicamente dos estructuras de 70 años de antigüedad, teniendo como objetivo principal deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peláez Aliaga, Krantz José Nagel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo sísmico
vulnerabilidad sísmica
peligro sísmico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas en el Perú, a lo largo de los años han sido comprometidas severamente a nivel estructural debido a eventos sísmicos de gran magnitud. La presente investigación pretende analizar sísmicamente dos estructuras de 70 años de antigüedad, teniendo como objetivo principal determinar el nivel de riesgo sísmico de los pabellones“A” y “B” del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro Ortiz Montoya” de la provincia de Celendín – Cajamarca. Para lo cual se utilizará la metodología basada en la ecuación de Kuroiwa, que nos permitirá cuantificar el riesgo sísmico para luego cualificarla en ALTO, MEDIO o BAJO, siendo indispensable el uso de las Normas Técnicas vigentes y el software Robot Structural Analysis Professional 2023; pudiendo determinar que los pabellones “A” y “B” de la Institución Educativa tienen un nivel ALTO de riesgo sísmico debido a un comportamiento estructural inadecuado, inestabilidad en su tabiquería y un regular estado de conservación estructural; además, también se determinó que tienen un nivel MEDIO de peligro sísmico debido a su baja sismicidad de la zona y condiciones desfavorables en el suelo de fundación. Concluyendo finalmente que los pabellones “A” y “B” del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Pedro Ortiz Montoya” tiene un nivel de riesgo sísmico ALTO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).