Análisis del nivel de servicio vehicular y modelamiento en el software Synchro Traffic 8.0. del Jr. Silva Santisteban de la ciudad de Cajamarca.

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar el “análisis del nivel de servicio vehicular y modelamiento en el software synchro traffic 8.0. del jr. Silva Santisteban de la ciudad de Cajamarca”, en las intersecciones semaforizadas. Para determinar las condiciones actuales del tráfico, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Barrios, Maximo Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de servicio vehicular
Intersecciones semaforizadas
Synchro Traffic
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal realizar el “análisis del nivel de servicio vehicular y modelamiento en el software synchro traffic 8.0. del jr. Silva Santisteban de la ciudad de Cajamarca”, en las intersecciones semaforizadas. Para determinar las condiciones actuales del tráfico, se realizó el aforo vehicular de las intersecciones semaforizadas durante toda la semana, en el horario de 7:00 am - 8:00 pm. para cada intersección, determinando el volumen horario de máxima demanda del día mas congestionado, de esta manera determinar la capacidad y el nivel el nivel de servicio en cada intersección. Así mismo se determinaron las características geométricas de las intersecciones, para lo cual se realizó el levantamiento topográfico de la zona en estudio con una estación total TS06. Finalmente, se midieron los tiempos de los semáforos. Con estos datos obtenidos se procedió a calcular los tiempos de demora y el nivel de servicio vehicular de cada interseccion semaforizada, así como lo establece la metodología del Highway Capacity Manual (HCM 2010); posteriormente, con la ayuda del software de simulación Synchro trafic 8.0, se modeló el flujo vehicular de cada intersección, dicho software nos permitió realizar la simulación de dichas intersecciones en su estado actual, también se obtuvo los tiempos de demora, siendo estos muy elevados a comparación de los obtenidos con el HCM 2010. Finalmente se determinó que la hora de máxima demanda está comprendida entre las 7:15 am – 8:15 am para las intersecciones Jr. Silva Santisteban- Jr. Guillermo Urrelo y Jr. Silva Santisteban - Jr. Romero, mientras que para la intersección Jr. silva Santisteban - Av. Independencia se encuentra entre las 12:30 pm- 13:30 pm. Obteniendo los niveles de servicio C, D y C respectivamente para las intersecciones anteriores. También se determinó que los vehículos que agudizan la congestión vehicular son los mototaxis seguido de los taxis, debido al gran porcentaje de éstos en la comparación del tránsito vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).