Fundamentos jurídicos para la creación del registro de personas que no quieren recibir publicidad en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación de carácter cualitativa titulada: “Fundamentos Jurídicos para la Creación del Registro de Personas que no Quieren Recibir Publicidad en el Perú”; se basa en el positivismo jurídico excluyente. Luego, de haber analizado las fuentes documentales; se observa que la Ley N.º 295...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6133 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | registro y consumidor publicidad derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación de carácter cualitativa titulada: “Fundamentos Jurídicos para la Creación del Registro de Personas que no Quieren Recibir Publicidad en el Perú”; se basa en el positivismo jurídico excluyente. Luego, de haber analizado las fuentes documentales; se observa que la Ley N.º 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, en forma particular el artículo 58, inciso 58.1, literal “a” y “e” poseen un vacío que no protegen a los derechos de los peruanos como prescribe el artículo 2, inciso 22 de la Constitución Política del Perú: el derecho “A la paz, a la tranquilidad (…) así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida”. En tal sentido; se propone la incorporación de un nuevo texto en la Ley N.º 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, en forma particular modificar el artículo 58, inciso 58.1, literal “a” y “e”. Asimismo, incorporar en el Título VII. SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR, que se complemente agregando el Capítulo V y los artículos 161, 162 y 163 respecto al Libro de Registro Físico y Virtual de personas que no quieren recibir publicidad a través del teléfono, correo electrónico y WhatsApp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).