El Control Interno y su Importancia en el Logro de Objetivos Empresariales de las Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Ferretero de la ciudad de Chota, 2015

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo analizar la importancia del control interno en el logro de objetivos empresariales de las medianas y pequeñas empresas del sector ferretero de la ciudad de Chota en el periodo 2015. La investigación fue descriptiva, y para recoger información se utilizó un cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rafael, Luis Auner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
procedimientos de control
objetivos
riesgos
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo analizar la importancia del control interno en el logro de objetivos empresariales de las medianas y pequeñas empresas del sector ferretero de la ciudad de Chota en el periodo 2015. La investigación fue descriptiva, y para recoger información se utilizó un cuestionario. El principal resultado es: el control interno permite evaluar el grado de eficiencia, eficacia, economía y productividad en las empresas del rubro comercial, con lo que se logra en muchos casos alcanzar sus objetivos y metas programados. También permite minimizar riesgos y errores o irregularidades de forma oportuna, y contar con un adecuado y eficiente control para tomar decisiones en la vida empresarial. Se ha tomado para ello el estudio del ambiente interno, actividades de control, eficiencia y eficacia, resultados económicos y el apalancamiento de las medianas y pequeñas empresas concluyendo que a mayor control se obtiene información oportuna y confiable, también se obtiene mayor, eficiencia de las operaciones, rentabilidad, y confiabilidad de la información administrativa, contable y financiera. El entorno o el ambiente forma al personal para que desarrolle sus actividades y cumpla con sus responsabilidades. Las actividades de control se establecen para ayudar a asegurar que se pongan en práctica las reglas para enfrentar cualquier riesgo. Todo este proceso es supervisado para proporcionar un grado de seguridad razonable en los objetivos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).