Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el campo experimental del proyecto de alcachofa DANPER TRUJILLO S.A.C, ubicado en el Centro poblado Casa Colorada, sector Puente Roto, en el Valle de la Provincia de Santa, Región Ancash, durante el periodo Febrero- Septiembre 2011, con los objetivos de anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Mauricio, Luis Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosis de ácido giberélico en rendimiento de alcachofa
id RUNC_5dc68bee625d27b0b8bfe8b33f2259a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/387
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Chávez Rabanal, Juan EdmundoPalomino Mauricio, Luis Gonzalo2016-10-26T18:03:55Z2016-10-26T18:03:55Z2013T F01 P181 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/387El trabajo de investigación se realizó en el campo experimental del proyecto de alcachofa DANPER TRUJILLO S.A.C, ubicado en el Centro poblado Casa Colorada, sector Puente Roto, en el Valle de la Provincia de Santa, Región Ancash, durante el periodo Febrero- Septiembre 2011, con los objetivos de analizar el efecto de cuatro dosis de ácido giberélico aplicado en tres épocas del desarrollo del cultivo de alcachofa y determinar la dosis óptima de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa ( Cynara scolymus L.) de la variedad Imperial Star, en una plantación con fines industriales. Las aplicaciones del ácido giberélico se realizaron a los 50 días después del trasplante, 65 días después del trasplante y 80 días después del trasplante dirigido al cogollo de la planta, utilizando una mochila fe fumigar, a una dosis de ácido giberélico, según los tratamientos TI: 0 ppm (testigo), T2: 40 ppm, T3: 50 ppm y T4: 60 ppm a la variedad en estudio Imperial Star, después de haber realizado las evaluaciones se pudo determinar que existen respuestas significativas en rendimiento, numero de capítulos/planta, altura de planta, cobertura de planta y días a la presencia del primer capítulo visible de alcachofa, en comparación con el testigo. Obteniendo un rendimiento de 17.79 T ha-1, en peso de alcachofa, perteneciente al T3: 50 ppm de Ácido giberélico, realizado las aplicaciones en tres partes, 20 ppm a los 50 días, 20 ppm a los 65 días y 1 O ppm a los 80 días después del trasplante, igualando estadísticamente al T4: 60 ppm Ácido giberélico, realizado las aplicaciones en tres partes, 20 ppm a los 50 días, 20 ppm a los 65 días y 20 ppm a los 80 días después del trasplante logrando alcanzar un rendimiento de 17. 54 T ha -l, superando al T2: 40 ppm, con un rendimiento de 15.11 T ha- 1, y al TI: O ppm (testigo), con un rendimiento de 12.45 T ha- 1, alcanzando una diferencia de 5.34 T ha-1 (42.89%), respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDosis de ácido giberélico en rendimiento de alcachofaEfecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial starinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalAgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALT F01 P181 2013.pdfapplication/pdf2761224http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/387/1/T%20F01%20P181%202013.pdf216dfd71a7c2534df4a779d8797369deMD51TEXTT F01 P181 2013.pdf.txtT F01 P181 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain143811http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/387/2/T%20F01%20P181%202013.pdf.txta8518843b6a9da9e673c82bababfe94eMD5220.500.14074/387oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3872022-04-08 00:36:21.533Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
title Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
spellingShingle Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
Palomino Mauricio, Luis Gonzalo
Dosis de ácido giberélico en rendimiento de alcachofa
title_short Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
title_full Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
title_fullStr Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
title_full_unstemmed Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
title_sort Efecto de tres dosis de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa (Cynara scolymus L.), variedad imperial star
author Palomino Mauricio, Luis Gonzalo
author_facet Palomino Mauricio, Luis Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Rabanal, Juan Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Mauricio, Luis Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dosis de ácido giberélico en rendimiento de alcachofa
topic Dosis de ácido giberélico en rendimiento de alcachofa
description El trabajo de investigación se realizó en el campo experimental del proyecto de alcachofa DANPER TRUJILLO S.A.C, ubicado en el Centro poblado Casa Colorada, sector Puente Roto, en el Valle de la Provincia de Santa, Región Ancash, durante el periodo Febrero- Septiembre 2011, con los objetivos de analizar el efecto de cuatro dosis de ácido giberélico aplicado en tres épocas del desarrollo del cultivo de alcachofa y determinar la dosis óptima de ácido giberélico en el rendimiento de alcachofa ( Cynara scolymus L.) de la variedad Imperial Star, en una plantación con fines industriales. Las aplicaciones del ácido giberélico se realizaron a los 50 días después del trasplante, 65 días después del trasplante y 80 días después del trasplante dirigido al cogollo de la planta, utilizando una mochila fe fumigar, a una dosis de ácido giberélico, según los tratamientos TI: 0 ppm (testigo), T2: 40 ppm, T3: 50 ppm y T4: 60 ppm a la variedad en estudio Imperial Star, después de haber realizado las evaluaciones se pudo determinar que existen respuestas significativas en rendimiento, numero de capítulos/planta, altura de planta, cobertura de planta y días a la presencia del primer capítulo visible de alcachofa, en comparación con el testigo. Obteniendo un rendimiento de 17.79 T ha-1, en peso de alcachofa, perteneciente al T3: 50 ppm de Ácido giberélico, realizado las aplicaciones en tres partes, 20 ppm a los 50 días, 20 ppm a los 65 días y 1 O ppm a los 80 días después del trasplante, igualando estadísticamente al T4: 60 ppm Ácido giberélico, realizado las aplicaciones en tres partes, 20 ppm a los 50 días, 20 ppm a los 65 días y 20 ppm a los 80 días después del trasplante logrando alcanzar un rendimiento de 17. 54 T ha -l, superando al T2: 40 ppm, con un rendimiento de 15.11 T ha- 1, y al TI: O ppm (testigo), con un rendimiento de 12.45 T ha- 1, alcanzando una diferencia de 5.34 T ha-1 (42.89%), respectivamente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T F01 P181 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/387
identifier_str_mv T F01 P181 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/387/1/T%20F01%20P181%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/387/2/T%20F01%20P181%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 216dfd71a7c2534df4a779d8797369de
a8518843b6a9da9e673c82bababfe94e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163562648535040
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).