Niveles de ruidos y determinación de la contaminación sonora generados por discotecas y percepción en la salud pública por parte de la población en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo, niveles de ruidos y determinación de la contaminación sonora generados por discotecas y percepción en la salud pública por parte de la población en la ciudad de Cajamarca, tuvo como objetivo general evaluar si los niveles de ruido generados por las discotecas producen contaminac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5588 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | contaminación sonora salud y percepción de la población en Cajamarca medición http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El presente trabajo, niveles de ruidos y determinación de la contaminación sonora generados por discotecas y percepción en la salud pública por parte de la población en la ciudad de Cajamarca, tuvo como objetivo general evaluar si los niveles de ruido generados por las discotecas producen contaminación sonora afectando a la salud de la población. Los objetivos específicos fueron determinar los niveles de ruido producidos, de acuerdo a la zonificación del ECA, determinar los niveles de ruido de las discotecas en un día de semana y fin de semana y determina la percepción de los habitantes de la zona de estudio ante la posible contaminación sonora y la afectación de su salud. La metodología utilizada fue la medición del ruido en diez discotecas en horario nocturno, utilizando un sonómetro y la aplicación de un cuestionario a los habitantes de las zonas contiguas. Los resultados muestran que en el 90% de las discotecas los niveles de ruido pasan los ECA para ruido nocturno, en el 67, 4% de los encuestados, considera que el ruido afecta la salud pública, el 79,3 % considera que el ruido afecta la salud física y mental, El 51,1 % consideran que, el ruido les causa ansiedad, el 72,8 % refieren que el ruido les genera dolor de cabeza, el 40 % de las discotecas evaluadas los días jueves y sábado pasan los 70 dB, en 50 % de las discotecas pasan los 60 dB, superando los ECA para ruido nocturno, solo en el 10 % de las discotecas los niveles de ruido no superan los ECA, esto se debe a que esta discoteca tiene un buen sistema de insonorización. Los niveles de ruido de los jueves y sábado son muy similares. El instrumento aplicado para el recojo de la información tuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,839. El análisis estadístico muestra que existe una correlación positiva media entre el ruido generado por las discotecas y la salud de la población, que están en un rango de 0,281** - 0,494** y 0,219* - 0,263*. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).