Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis, tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural en el Cantón Patate que permita identificar y registrar los diversos componentes del entorno, en base al desarrollo de un Sistema de Información Geográfico moderno y eficaz que adem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1717 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Levantar Actualizar e integrar Sistema catastral rural |
id |
RUNC_5ca759f1919d04528baedefe59877e49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1717 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador |
title |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador |
spellingShingle |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador Dávila Meza, Alan Kevin Levantar Actualizar e integrar Sistema catastral rural |
title_short |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador |
title_full |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador |
title_fullStr |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador |
title_full_unstemmed |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador |
title_sort |
Levantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuador |
author |
Dávila Meza, Alan Kevin |
author_facet |
Dávila Meza, Alan Kevin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tafur Santillán, Segundo Cachay Díaz, Paco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Meza, Alan Kevin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Levantar Actualizar e integrar Sistema catastral rural |
topic |
Levantar Actualizar e integrar Sistema catastral rural |
description |
El presente proyecto de tesis, tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural en el Cantón Patate que permita identificar y registrar los diversos componentes del entorno, en base al desarrollo de un Sistema de Información Geográfico moderno y eficaz que además de recopilar y procesar información necesaria para el avaluó de predios, también sirva para la gestión y planificación de otros proyectos, desarrollándose en dos etapas: la primera es recopilación de información en campo en el Cantón Patate, Provincia del Tungurahua y la segunda es la digitalización y elaboración de la base de datos en el área de cartografía que se encuentra en la provincia de Pichincha, Cantón Quito. Para su ejecución se contó con 47 polígonos que corresponden al área de intervención conformados por 13168 predios, encontrándose también edificaciones dentro de la zona rural. Estos polígonos fueron definidos en base a la información de la Municipalidad del Cantón Patate (si existía) y estos siguieron límites físicos claramente identificables (vías, senderos, etc). Los polígonos fueron enumerados dentro de la parroquia en forma secuencial empezando desde el 1 en adelante. Para el almacenamiento de información se hiso uso del SIG, que recabo lo que se obtuvo durante un estudio catastral rural, como información de fichas catastrales, fotofachadas, datos de cartografía e información que proviene a través de encuestas realizadas en campo, levantamiento e interpretación de mapas, fotografías aéreas de la zona y de las diversas normas y ordenanzas que rigen el municipio. Todo el conjunto de información vendría a ser parte del repositorio integrador espacial-alfanumérico. Obteniendo datos filtrados, tabulados y actualizados del catastro rural que cumplan con las leyes y normativas del gobierno local como estatal relacionados indirectamente con el sistema catastral. Al concluir el levantamiento catastral en campo se obtuvo como resultado 13481 predios rurales los que fueron integrados en una base gráfica y alfanumérica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T18:34:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T18:34:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/E11/D259/2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/1717 |
identifier_str_mv |
T/E11/D259/2017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/1717 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/1/T016_44166738_T.pdf.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/4/T016_44166738_T.pdf.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8856aa493d3c0830b176c1913c2ed6e4 a174c30ef4b619784b48bc44f8ffdfba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163554759049216 |
spelling |
Tafur Santillán, SegundoCachay Díaz, PacoDávila Meza, Alan Kevin2018-04-09T18:34:09Z2018-04-09T18:34:09Z2017T/E11/D259/2017http://hdl.handle.net/20.500.14074/1717El presente proyecto de tesis, tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural en el Cantón Patate que permita identificar y registrar los diversos componentes del entorno, en base al desarrollo de un Sistema de Información Geográfico moderno y eficaz que además de recopilar y procesar información necesaria para el avaluó de predios, también sirva para la gestión y planificación de otros proyectos, desarrollándose en dos etapas: la primera es recopilación de información en campo en el Cantón Patate, Provincia del Tungurahua y la segunda es la digitalización y elaboración de la base de datos en el área de cartografía que se encuentra en la provincia de Pichincha, Cantón Quito. Para su ejecución se contó con 47 polígonos que corresponden al área de intervención conformados por 13168 predios, encontrándose también edificaciones dentro de la zona rural. Estos polígonos fueron definidos en base a la información de la Municipalidad del Cantón Patate (si existía) y estos siguieron límites físicos claramente identificables (vías, senderos, etc). Los polígonos fueron enumerados dentro de la parroquia en forma secuencial empezando desde el 1 en adelante. Para el almacenamiento de información se hiso uso del SIG, que recabo lo que se obtuvo durante un estudio catastral rural, como información de fichas catastrales, fotofachadas, datos de cartografía e información que proviene a través de encuestas realizadas en campo, levantamiento e interpretación de mapas, fotografías aéreas de la zona y de las diversas normas y ordenanzas que rigen el municipio. Todo el conjunto de información vendría a ser parte del repositorio integrador espacial-alfanumérico. Obteniendo datos filtrados, tabulados y actualizados del catastro rural que cumplan con las leyes y normativas del gobierno local como estatal relacionados indirectamente con el sistema catastral. Al concluir el levantamiento catastral en campo se obtuvo como resultado 13481 predios rurales los que fueron integrados en una base gráfica y alfanumérica.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCLevantarActualizar e integrarSistema catastral ruralLevantamiento y actualización de predios rurales e integración en un sistema de información geográfica en el Cantón Patate, provincia de Tugurahua en la República del Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALT016_44166738_T.pdf.pdfT016_44166738_T.pdf.pdfapplication/pdf7358874http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/1/T016_44166738_T.pdf.pdf8856aa493d3c0830b176c1913c2ed6e4MD51TEXTT016_44166738_T.pdf.pdf.txtT016_44166738_T.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain218067http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/1717/4/T016_44166738_T.pdf.pdf.txta174c30ef4b619784b48bc44f8ffdfbaMD5420.500.14074/1717oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/17172022-04-08 00:34:52.937Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).