Evaluación del estado actual del pavimento rígido en el Jirón Junín de la ciudad de Jaén - Cajamarca

Descripción del Articulo

El problema en la ciudad de Jaén, ha radicado en el mal estado de sus vías de comunicación, y no poder brindar un servicio de confort, seguridad, a los usuarios; necesarias para el buen funcionamiento del tránsito, No obstante en la actualidad las autoridades han optado por priorizar el mejoramiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano, Jauregui, Betsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/503
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
fallas
severidad
índice de condición del pavimento
estado actual del pavimento
Descripción
Sumario:El problema en la ciudad de Jaén, ha radicado en el mal estado de sus vías de comunicación, y no poder brindar un servicio de confort, seguridad, a los usuarios; necesarias para el buen funcionamiento del tránsito, No obstante en la actualidad las autoridades han optado por priorizar el mejoramiento de la pavimentación si es necesario, o en su defecto por construcciones de las mismas. Ésta investigación ha tenido como objetivo evaluar el estado actual del pavimento rígido en el jirón Junín, cuadras 1, 2, 3, 4 y 5 de la ciudad de Jaén. El procedimiento consistió en la inspección donde se identificó las fallas teniendo en cuenta la clase, severidad y cantidad de las mismas; aplicando el método del PCI (fndice de condición del pavimento) considerad~ uno de las metodologías de evaluación más completa, y objetiva. El PCI es un índice numérico que varía desde cero (0), para un pavimento fallado o en mal estado, hasta cien (100) para un pavimento en perfecto estado. El resultado obtenido fue un PCI ponderado igual a 56,90%, clasificándose como un pavimento Bueno, sin embargo existen losas que presentan fallas de severidad grave; éstas falla no influyó por presentar áreas no representativas comparada con el área total inspeccionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).