Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca.
Descripción del Articulo
Cajamarca es una región con gran potencial para lograr su desarrollo sostenible, los indicadores de una región con grandes posibilidades de alcanzar su desarrollo, convive con grandes brechas sociales, según los reportes del INEI, PNUD y PDRC. Ante esta situación se ha formulado el siguiente problem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencialidades de Corredores económicos Desarrollo Sostenible de la Región Cajamarca |
id |
RUNC_59cc7f7d5b95cae8dd755e8c5212be5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/288 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Nacarino Diáz, Janeth EstherRamos Castrejón, Wilder Daniel2016-10-26T18:02:04Z2016-10-26T18:02:04Z2014T 330 R175 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/288Cajamarca es una región con gran potencial para lograr su desarrollo sostenible, los indicadores de una región con grandes posibilidades de alcanzar su desarrollo, convive con grandes brechas sociales, según los reportes del INEI, PNUD y PDRC. Ante esta situación se ha formulado el siguiente problema; ¿Cuáles son las potencialidades que se encuentran en los corredores económicos de la región Cajamarca y como se pueden aprovechar estratégicamente para impulsar su desarrollo sostenible; y cuáles son los proyectos de impacto regional que se han impulsado en el periodo 2013-2014?. El objetivo Principal es determinar las potencialidades que se encuentran en los corredores económicos de la región Cajamarca, y cuales se pueden aprovechar estratégicamente para impulsar su desarrollo sostenible considerando los proyectos de impacto regional que se han promovido en el periodo 2013-2014. Para cumplir lo propuesto en el párrafo anterior se ha desarrollado un análisis FODA, en el cual se combinan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; y se proponen estrategias para cada uno de los corredores económicos, entre las principales estrategias que se pueden mencionar son: Construcción de infraestructura productiva, educativa, de salud, de transporte y turismo, las cuales permitirán el aprovechamiento de las potencialidades.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPotencialidades de Corredores económicosDesarrollo Sostenible de la Región CajamarcaPotencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalEconomíaEconomistaORIGINALT 330 R175 2014.pdfapplication/pdf10623404http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/288/1/T%20330%20R175%202014.pdface05fcdcc77d8030e5b7af16f3eacbfMD51TEXTT 330 R175 2014.pdf.txtT 330 R175 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain434858http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/288/2/T%20330%20R175%202014.pdf.txte33689a7177f9fc573c3cc88be497fb8MD5220.500.14074/288oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2882022-04-08 00:35:25.563Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. |
title |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. |
spellingShingle |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. Ramos Castrejón, Wilder Daniel Potencialidades de Corredores económicos Desarrollo Sostenible de la Región Cajamarca |
title_short |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. |
title_full |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. |
title_fullStr |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. |
title_full_unstemmed |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. |
title_sort |
Potencialidades de los corredores económicos para el desarrollo sostenible de la región Cajamarca. |
author |
Ramos Castrejón, Wilder Daniel |
author_facet |
Ramos Castrejón, Wilder Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nacarino Diáz, Janeth Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Castrejón, Wilder Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Potencialidades de Corredores económicos Desarrollo Sostenible de la Región Cajamarca |
topic |
Potencialidades de Corredores económicos Desarrollo Sostenible de la Región Cajamarca |
description |
Cajamarca es una región con gran potencial para lograr su desarrollo sostenible, los indicadores de una región con grandes posibilidades de alcanzar su desarrollo, convive con grandes brechas sociales, según los reportes del INEI, PNUD y PDRC. Ante esta situación se ha formulado el siguiente problema; ¿Cuáles son las potencialidades que se encuentran en los corredores económicos de la región Cajamarca y como se pueden aprovechar estratégicamente para impulsar su desarrollo sostenible; y cuáles son los proyectos de impacto regional que se han impulsado en el periodo 2013-2014?. El objetivo Principal es determinar las potencialidades que se encuentran en los corredores económicos de la región Cajamarca, y cuales se pueden aprovechar estratégicamente para impulsar su desarrollo sostenible considerando los proyectos de impacto regional que se han promovido en el periodo 2013-2014. Para cumplir lo propuesto en el párrafo anterior se ha desarrollado un análisis FODA, en el cual se combinan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; y se proponen estrategias para cada uno de los corredores económicos, entre las principales estrategias que se pueden mencionar son: Construcción de infraestructura productiva, educativa, de salud, de transporte y turismo, las cuales permitirán el aprovechamiento de las potencialidades. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:02:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:02:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 330 R175 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/288 |
identifier_str_mv |
T 330 R175 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/288/1/T%20330%20R175%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/288/2/T%20330%20R175%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ace05fcdcc77d8030e5b7af16f3eacbf e33689a7177f9fc573c3cc88be497fb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163579212890112 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).