Incidencia diferencial de las modalidades de contratación: la tercerización laboral y la vinculación directa laboral en los resultados de la empresa Clínica Limatambo Cajamarca S.A.C., Año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo aanalizar la Incidencia Diferencial de las modalidades de Contratación: la Tercerización Laboral y la Vinculación Directa Laboral en los Resultados de la Empresa Clínica Limatambo Cajamarca S.A.C., año 2019 y determinar la influencia de la Tercerización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Chávez Lesli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4503
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia diferencial
Modalidad de contratación
Tercerización laboral
vinculación directa laboral
Clínica Limatambo Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo aanalizar la Incidencia Diferencial de las modalidades de Contratación: la Tercerización Laboral y la Vinculación Directa Laboral en los Resultados de la Empresa Clínica Limatambo Cajamarca S.A.C., año 2019 y determinar la influencia de la Tercerización laboral, por un lado y también la influencia de la vinculación directa laboral, de otro lado, en los resultados de la empresa que ha sido seleccionada como unidad de análisis para este estudio, a través de la identificación de indicadores en ambas modalidades, y con la utilización de la investigación científica junto con el empleo de conceptualizaciones, definiciones, etc. para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de las hipótesis. Para desarrollar la presente investigación se ha empleado el tipo de investigación aplicada, porque se busca la aplicación de los conocimientos adquiridos, para después implementarlos en la práctica de la investigación; y el nivel de investigación es correlacional, que mide el grado de asociación entre dos o más variables; por último, se ha empleado el diseño transversal, que recolecta datos en un solo momento, en un tiempo único. Lo cual permitirá determinar la incidencia de ambas modalidades de contratación en los resultados de la Clínica Limatambo. Además, se hace una recopilación de información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables, el mismo que clarifica y amplía el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. A su vez, se hace un trabajo minucioso que consta de un análisis comparativo, en el que se verificaron y realizaron cálculos en planilla en cuanto a los Remuneraciones y Otros Conceptos Remunerativos, Beneficios Sociales y Aportaciones que genera el pasar todos los trabajadores que laboran para las empresas tercerizadoras en la clínica a la planilla de la misma, obteniendo así un nuevo Estado de Resultados, el cual es contrastado con el que nos proporcionó la xiv empresa originalmente, y éste análisis servirá para la verificación de la hipótesis. Por consiguiente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados en totalidad, como también los datos encontrados facilitaron el logro de los mismos. Así mismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación del trabajo, como también se alcanzó los objetivos de esta investigación. Según los resultados obtenidos en el presente estudio, se concluyó que la incidencia diferencial de la modalidad de vinculación directa laboral sobre la modalidad de Tercerización laboral, genera un incremento de utilidad de S/ 43.148,61 que es 4% representada en el estado de resultados de la empresa Clínica Limatambo Cajamarca S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).