Valoración Del Sistema De Control Interno Y Su Contribución En La Gestión Administrativa De La Universidad Nacional De Cajamarca, Periodo Del 2010 Al 2012
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación es de carácter descriptiva y explicativa, por cuanto se describe los procesos, procedimientos, tareas y actividades con que opera la entidad bajo estudio, las mismas que se evaluaron hasta determinar si su desarrollo aporta a la eficiencia del sistema de control int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2017 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contribución Fortalecimiento en la gestión Componentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación es de carácter descriptiva y explicativa, por cuanto se describe los procesos, procedimientos, tareas y actividades con que opera la entidad bajo estudio, las mismas que se evaluaron hasta determinar si su desarrollo aporta a la eficiencia del sistema de control interno y como contribuyen al fortalecimiento en la gestión administrativa en la Universidad Nacional de Cajamarca. El estudio permitió conocer en qué medida los funcionarios responsables en la gestión administrativa de nuestra Universidad, cumplen con observar el cumplimiento de las cinco normas generales que regulan el control interno en las entidades públicas a fin de determinar cuál es su contribución en la gestión. La investigación es de carácter no experimental, el análisis se llevó a cabo, mediante la comparación de los resultados de las encuestas aplicadas a los funcionarios responsables de la gestión con los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta al Órgano de Control Institucional, responsable de la evaluación del sistema de control interno. Los resultados muestran cómo el desarrollo de la mayoría de las actividades que integran los componentes del sistema de control interno han sido muy deficientes o deficientes y que no han contribuido al fortalecimiento en la gestión de la Universidad Nacional de Cajamarca, determinándose que algunas de las actividades se desarrollaron eficientemente, encontrándose en el área de contribución y que aportaron con eficiencia al sistema de control interno y consecuentemente contribuyeron al fortalecimiento en la gestión de la Universidad Nacional de Cajamarca. Por otro lado, se determinó que el Órgano de Control Institucional cuenta con una serie de limitaciones que no le permite desarrollar con éxito las labores propias de control dentro de la entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).