Correlación de hallazgos anátomo-patológicos y endoscópicos en el diagnóstico de cáncer gástrico en pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero-diciembre 2019.

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El cáncer Gástrico es el cuarto cáncer más frecuente a nivel mundial, y el mayor porcentaje ocurre en países en desarrollo. En Perú, el cáncer gástrico representa la mayor causa de morbilidad y mortalidad. OBJETIVO: identificar el grado de correlación entre los hallazgos endoscópicos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrejón Ocón, Jherson Ridder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
correlación
endoscopía
biopsia
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El cáncer Gástrico es el cuarto cáncer más frecuente a nivel mundial, y el mayor porcentaje ocurre en países en desarrollo. En Perú, el cáncer gástrico representa la mayor causa de morbilidad y mortalidad. OBJETIVO: identificar el grado de correlación entre los hallazgos endoscópicos sugestivos de cáncer gástrico y las biopsias .MÉTODOS: Estudio observacional analítico, realizado en el Hospital Nacional Docente de Cajamarca, en pacientes >= 18 años con sospecha endoscópica de cáncer gástrico, excluyendo pacientes con cáncer gástrico previo y pacientes con antecedentes previo de cáncer gástrico. La evaluación estadística se realizó con el software estadístico SPSS. RESULTADOS: De los 102 pacientes con sospecha endoscópica de cáncer gástrico evaluados, aproximadamente 41 fueron confirmados mediante la biopsia; el predictivo positivo (VPP). Cabe mencionar que cuando se identificó a nivel histológico la presencia de cáncer gástrico en 91.1%. CONCLUSIONES: Se determinó que existe una correlación anátomo-patológica con la endoscópica, pero es necesario realizar estudios prospectivos, multicéntricos, con protocolos de definición establecidos para una correcta apreciación del rol de la endoscopia en la identificación de pacientes con sospecha de cáncer gástrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).