Evaluación de la regeneración natural de Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. (Romerillo hembra) en San Ignacio, Cajamarca, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en Alto Ihuamaca en San Ignacio, con el objetivo de evaluar la regeneración natural de Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. (romerillo hembra) en San Ignacio, Cajamarca. La evaluación de la regeneración se realizó en un área de Declaración de Manejo Forestal (DEMA) d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5585 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regeneración natural Plántula Brinzales Latizales Prumnopitys harmsiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en Alto Ihuamaca en San Ignacio, con el objetivo de evaluar la regeneración natural de Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. (romerillo hembra) en San Ignacio, Cajamarca. La evaluación de la regeneración se realizó en un área de Declaración de Manejo Forestal (DEMA) de 900 m2 . Donde se evaluaron la regeneración natural un total de 9 árboles semilleros, se diseñaron para cada árbol una parcela de 30 x 30 m (900 m2 ), dejando al árbol en el centro. Se hizo la medición directa, conteo de individuos, observación; se usaron formatos para la toma de datos; se evaluaron nueve árboles semilleros, distribuidos en un rango de altitud de 1998 a 2056 m s. n. m; los árboles se seleccionaron, codificaros, en una parcela de aprovechamiento forestal, autorizada por el SERFOR. Se evaluó la regeneración natural del romerillo hembra, con el conteo del número de individuos por categoría de regeneración natural como, plántulas, brinzales, latizales y fustales. Se obtuvo como resultados a nivel de plántulas un promedio 38 plántulas por parcela, para brinzales, latizales y fustales, no se encontraron individuos. Las alturas de las plántulas varían desde 4 cm a 19 cm. Se encontraron solamente, regeneración natural en la fase de plántulas en un promedio de 425 individuos por hectárea, siendo necesario realizar el manejo de esta regeneración para garantizar la sostenibilidad de la especie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).