Efecto de las condiciones edafoclimáticas en la regeneración natural de Clusia pseudomangle Planch & Triana (lalush), en el bosque montano Los Lanches, Chota.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el bosque montano Los Lanches a una altitud de 2 808 m.s.n.m. El objetivo fue determinar el efecto de las condiciones edafoclimáticas en la regeneración natural de Clusia pseudomangle en el bosque montano Los Lanches, Chota. Se establecieron 6 parcelas de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/414 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque Brinzales Latizales Regeneración natural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el bosque montano Los Lanches a una altitud de 2 808 m.s.n.m. El objetivo fue determinar el efecto de las condiciones edafoclimáticas en la regeneración natural de Clusia pseudomangle en el bosque montano Los Lanches, Chota. Se establecieron 6 parcelas de 1000 m2, donde se evaluó la regeneración constituida por brinzales, latizales, fustales y árboles maduros; asimismo, se evaluó el suelo a profundidades de 0-10 cm, 10-20 cm y 20- 30 cm. Los datos climáticos se obtuvieron del servidor GIOVANNI. Se realizó, análisis de normalidad de Shapiro Wilk, análisis de varianza (ANOVA), análisis de correlación simple y de regresión simple, con el fin de inferir la influencia de las variables independientes en el crecimiento y abundancia de C. pseudomangle. Se registró variación significativa según profundidad de suelo en la arena, arcilla, MO y densidad aparente. Se registró una precipitación promedio de 60,369 mm/mes, T prom max 23,18°C/mes, T prom min 10,231°C/mes, T prom med 15,896°C/mes. Se registró correlación significativa entre la arena, arcilla, materia orgánica, conductividad eléctrica, luminosidad, temperatura y humedad relativa, con la abundancia de brinzales, latizales, fustales y árboles maduros. Así mismo, se evidenció regresión lineal buena entre el N° de árboles maduros y los indicadores de materia orgánica, densidad aparente, humedad relativa y temperatura. Se concluye que algunos factores edafoclimáticos como: arena, arcilla, materia orgánica, conductividad eléctrica, luminosidad, temperatura, humedad relativa y altitud ejercen influencia significativa en la abundancia de la regeneración natural de C. pseudomangle. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).