Las Criptomonedas como Aportes Societarios para la Constitución de una Sociedad o El Aumento de Capital de esta, en el Marco de la Ley N° 26887 – Ley General de Sociedades

Descripción del Articulo

En el presente trabajo monográfico nos avocaremos a estudiar la forma adecuada en la que las criptomonedas podrían ser aportadas a una sociedad ya sea para constituirla o para realizar el aumento de capital de esta. Para desarrollar el tema materia de estudio se ha considerado desarrollarlo en tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Sánchez, Deyvih Alexander
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4027
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomonedas
Sociedad
Capital
Ley N° 26887
Ley General de Sociedades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo monográfico nos avocaremos a estudiar la forma adecuada en la que las criptomonedas podrían ser aportadas a una sociedad ya sea para constituirla o para realizar el aumento de capital de esta. Para desarrollar el tema materia de estudio se ha considerado desarrollarlo en tres apartados; el Capítulo I desarrollará aspectos metodológicos que contiene descripción del tema, justificación, objetivos tanto general como específicos y metodología, ya sean los métodos generales como los métodos propios del derecho. Por otra parte, en el Capítulo II, abordaremos el marco teórico en el cual se realizará un análisis del dinero dando a conocer su definición, función y tipos, para luego estudiar a las criptomonedas, a partir de la definición, surgimiento y situación actual, sistemas tecnológicos en que se basan, tipos y la posición del Estado Peruano frente a estas. Para culminar el presente capítulo estudiando los aportes societarios, abordando para ello un análisis legal y doctrinario de su concepto y sus tipos (aportes dinerarios y no dinerarios). En el Capítulo III, se realizará un análisis de las posibilidades en las cuales las criptomonedas, en sus diferentes formas, puedan ser consideradas como un aporte societario que sirva, para construir una sociedad o para realizar el aumento de capital de esta, determinando para ello el tipo de aporte societario más adecuado. Finalmente esperamos que el desarrollo de trabajo sea de interés para la comunidad jurídica y, sobre todo, contribuya al desarrollo del derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).