Errores en el proceso constructivo de elementos estructurales de edificios de concreto armado en la ciudad de Chota

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló en la Ciudad de Chota durante los meses de enero a agosto del año 2022 teniendo por objetivo principal determinar los factores que originan errores en el proceso constructivo de elementos estructurales: columnas y vigas de edificios de sistema aporticado de concreto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Benavidez, Dilber Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Elementos estructurales
Procesos constructivos
Errores constructivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló en la Ciudad de Chota durante los meses de enero a agosto del año 2022 teniendo por objetivo principal determinar los factores que originan errores en el proceso constructivo de elementos estructurales: columnas y vigas de edificios de sistema aporticado de concreto armado. La metodología utilizada en este estudio es descriptiva transversal, con una muestra de 10 edificios de concreto armado, seleccionados por muestreo no probabilístico, en base al consentimiento del Propietario para acompañar el proceso de construcción. La técnica utilizada fue la observación directa, y la obtención de datos fue mediante las visitas a las construcciones mencionadas, siendo procesados utilizando la ficha de evaluación del proceso constructivo de elementos estructurales de edificios de concreto armado. Llegando a determinar que, los errores en el proceso constructivo de los elementos estructurales: columnas y vigas de edificios de sistema aporticado de concreto armado son originados por el 76.70% de los factores que intervienen en la habilitación e instalación del acero y 71.10% por los factores que intervienen en la calidad del concreto. Finalmente se establecen recomendaciones para continuar con estudios similares en otros elementos estructurales que, conforman los edificios de sistema aporticado de concreto armado en la ciudad de Chota u otras ciudades del país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).