Influencia de la interacción suelo estructura en la respuesta estructural del módulo "C" y del módulo "D" de la edificación de turismo y hotelería de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

En la investigación se determinó la influencia de la interacción suelo estructura en la respuesta estructural del Módulo “C” y del Módulo “D” de la edificación de turismo y hotelería de la Universidad Nacional de Cajamarca. Utilizando el software Etabs V18. Para ello, se determinó la respuesta estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Arevalo, Roy Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:influencia de la Interacción suelo estructura
análisis sísmico estático
análisis sísmico dinámico
respuesta estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la investigación se determinó la influencia de la interacción suelo estructura en la respuesta estructural del Módulo “C” y del Módulo “D” de la edificación de turismo y hotelería de la Universidad Nacional de Cajamarca. Utilizando el software Etabs V18. Para ello, se determinó la respuesta estructural de la edificación, realizando un modelo empotrado, utilizando el análisis sísmico estático y el modelo dinámico modal espectral, según lo establecido en la Norma Técnica E-030 del RNE. Además, se realizó una comparación con los resultados de la respuesta estructural, realizando el modelamiento de la edificación, utilizando el método interacción suelo estructura, considerando los estudios de mecánica de suelos y la geometría de la cimentación, aplicando el modelo dinámico de D.D. Barkan – O.A. Savinov. Obteniendo los resultados se muestra un incremento de hasta en un 175.00% de los desplazamientos del Módulo “C” y hasta en un 206.55% del Módulo “D”, además, Al considerar Interacción Suelo Estructura, en el Módulo “C” se tiene un incremento en los periodos de hasta 29.02%, y de 29.47% de masa participativa; En el Módulo “D” se tiene un incremento en los periodos de hasta 41.41%, y de 21.10% de masa participativa, también, la deriva máxima encontrada se ubica en el Módulo “C” la cual se ha incrementado hasta un 0.0049. El cortante Basal se incrementa hasta en un 36.72% en el Módulo C, y hasta en un 20.69% en el Módulo D. Por lo que el efecto de la interacción suelo estructura influye relevantemente en la estructura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).