Productividad de biomasa aérea de alfalfa (Medicago sativa L.) derivada del indice de vegetación de diferencia normalizada

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se cuantificó la productividad de biomasa forrajera aérea de un corte de las variedades de alfalfa (Medicago sativa L) G969 (2.8 tn ms ha-1) y Magna 901 (3.06 tn ms ha-1). Mediante la prueba de T para muestras independientes se determinó que no hay diferencias significativas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunque Figueroa, Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfalfa
Medicago Satival L.
Novi
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se cuantificó la productividad de biomasa forrajera aérea de un corte de las variedades de alfalfa (Medicago sativa L) G969 (2.8 tn ms ha-1) y Magna 901 (3.06 tn ms ha-1). Mediante la prueba de T para muestras independientes se determinó que no hay diferencias significativas en la productividad entre variedades (T 0.99; p= 0.33). La productividad de un corte de las variedades analizadas es consistente y toma valores similares a la evaluación de las variedades comerciales del mismo grupo distribuidas en el área de riego del Río Dulce de Santiago del Estero. La productividad (tn ms ha-1) de ambas variedades fue relacionada con el Indice de Vegetación de Diferencia Normalizada, tomado en relación a las disposición espacial de las alfalfas a 0º (NDVI 0º), 45º (NDVI 45º) y su integración temporal (TI NDVI). Se encontraron fuertes y significativas relaciones inversas entre la productividad de la G968 y el TI NDVI (r -0.73; p 0.04) y fuertes y significativas relaciones directas entre la productividad de la M901 y el NDVI 45º (r 0.73; p 0.04). En base a estas relaciones fueron generados dos modelos lineales de productividad-NDVI para cada variedad. Los modelos son los siguientes: Tn ms ha-1 (G969) = -2.85 * TI NDVI + 7.09 (R² 0.53; R²Aj 0.45; p 0.03) y Tn ms ha-1 (M901) = 4.67 * NDVI 45º - 1.05 (R² 0.53; R²Aj 0.45; p 0.04). En base a estos resultados, la productividad de biomasa forrajera aérea de alfalfa puede ser estimada y modelada mediante el Indice de Vegetación de Diferencia Normalizada – NDVI. Mediante perfiles espaciales fue comparado el comportamiento, productivo (BFA) y espectral (NDVI 0º, NDVI 45º y TI NDVI) de las variedades G969, M901 con una pastura de alfalfa testigo (T) a campo. La variedad T tuvo un mayor valor de NDVI 0º y productividad de BFA que las variedades G969 y M901. Mientras que en la comparación de variación del NDVI 45º y TI NDVI la variedad M901 fue la que tuvo mayor valor con ~ 15 ~ respecto a las otras dos variedades. Los valores de NDVI de las pasturas de alfalfa fueron moderadamente afectados por la distribución espacial del follaje, siendo el NDVI 45º el más afectado por el efecto suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).