Exportación Completada — 

Efecto del Ascophyllum nodosum (APU) sobre el rendimiento del cultivo de zapallito italiano (Cucurbita pepo L.) - Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la Estación Meteorológica “Augusto Weberbauer” en la parcela agrícola del servicio “Silvo Agropecuario” de la Universidad Nacional de Cajamarca, cuya ubicación está en el paralelo 7° 10´ 01´´ S y meridiano 78° 29´44´´ de longitud Oeste, una altitud de 2750 m., se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Cubas, Luiz Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4949
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulante
Rendimiento
Zapallito
Dosis
Momento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la Estación Meteorológica “Augusto Weberbauer” en la parcela agrícola del servicio “Silvo Agropecuario” de la Universidad Nacional de Cajamarca, cuya ubicación está en el paralelo 7° 10´ 01´´ S y meridiano 78° 29´44´´ de longitud Oeste, una altitud de 2750 m., se empleó el Diseño Estadístico de Bloque Completamente Randomizados: con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación del bioestimulante Ascophyllum nodosum (APU) en 3 dosis diferentes (1.0, 1.5 y 2.0 l ha-1) y 3 momentos de aplicación (20, 40 y 60 días después de la siembra) en el rendimiento del cultivo de zapallito italiano (Cucúrbita pepo L.) el área experimental por tratamiento fue de 9.6 m2 (4m x 2.40 m) y 4 surcos en los que se sembró, 2 semillas por golpe a una distancia de 0.80 m entre plantas como también una distancia de 0.80 m entre surcos. Del mismo modo se hizo el Análisis de Varianza (ANOVA) al 0.5% para cada variable, morfología y de rendimiento; así como pruebas de DUNCAN o TUKEY al 0.05% de significancia. Como resultados se obtuvo que la dosis optima del bioestimulante APU en el rendimiento del cultivo zapallito italiano (Cucúrbita pepo L.) fue de 2.0 l ha-1, y el momento oportuno de la aplicación del bioestimulante APU, fue a los 40 días después de la siembra (momento de floración) llegando alcanzar un rendimiento de 62462.75 kg ha -1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).