Variación de la resistencia a compresión de un concreto f’c=280 kg/cm² a edades tempranas al incorporar diferentes porcentajes del aditivo z fluidizante sr-1000 en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El uso de aditivos superplastificantes o acelerantes que permitan un desarrollo acelerado de la resistencia a compresión a edades tempranas es una solución económica y a la demora de la puesta en servicio de las estructuras de concreto; por este motivo, el objetivo de esta investigación es determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8737 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aditivo superplastificante resistencia a compresión edades tempranas curado variación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El uso de aditivos superplastificantes o acelerantes que permitan un desarrollo acelerado de la resistencia a compresión a edades tempranas es una solución económica y a la demora de la puesta en servicio de las estructuras de concreto; por este motivo, el objetivo de esta investigación es determinar la variación de la resistencia a compresión de un concreto normal al añadirle el aditivo superplastificante Z fluidizante SR-1000 en cantidades de 0.2%, 0.8% y 1.5% respecto del peso del cemento para una resistencia específica de 280 kg/cm2. Para alcanzar el objetivo se determinaron las características físicas y mecánicas del agregado fino y del agregado grueso, usando la metodología del módulo de fineza de la combinación de agregados se definió el diseño de mezcla con el cual se elaboró 160 probetas cilíndricas de concreto, de estos especímenes se evaluó su resistencia a compresión a las edades de 1, 3, 5 y 7 días de curado. A los 7 días de curado el diseño con 0.2% de aditivo aumentó 28.77% la resistencia a compresión, mientras que la resistencia a compresión del diseño de 0.8% de aditivo se incrementó en 56.39% y finalmente el diseño 1.5% de aditivo se incrementó en 101.43% de la resistencia a compresión especificada. Por lo que se concluye que a mayor cantidad de aditivo la variación de la resistencia es mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).