1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A causa de diversas razones como programación de obra, proceso constructivo, impacto ambiental, innovación tecnológica, construcción subacuática y concretos que son vaciados en contacto con agua; es necesario usar aditivos anti-deslave que eviten el lavado de las partículas finas (cemento) de la mezcla y de tal manera asegurar la resistencia del concreto. El objetivo de esta investigación es determinar la variación de la resistencia a compresión que tiene un concreto normal al añadirle aditivo anti-deslave MasterMatrix® UW 450 en cantidades de 260, 780 y 1300 ml por cada 100 kg de cemento para una resistencia especifica de 280 kg/cm2. Para lograr el objetivo se definieron las características físicas y mecánicas del agregado grueso y agregado fino, el diseño de mezcla se realizó por la metodología de combinación de agregados y se elaboraron mediante el método tremie 120...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El uso de aditivos superplastificantes o acelerantes que permitan un desarrollo acelerado de la resistencia a compresión a edades tempranas es una solución económica y a la demora de la puesta en servicio de las estructuras de concreto; por este motivo, el objetivo de esta investigación es determinar la variación de la resistencia a compresión de un concreto normal al añadirle el aditivo superplastificante Z fluidizante SR-1000 en cantidades de 0.2%, 0.8% y 1.5% respecto del peso del cemento para una resistencia específica de 280 kg/cm2. Para alcanzar el objetivo se determinaron las características físicas y mecánicas del agregado fino y del agregado grueso, usando la metodología del módulo de fineza de la combinación de agregados se definió el diseño de mezcla con el cual se elaboró 160 probetas cilíndricas de concreto, de estos especímenes se evaluó su resistencia a...