Zonificación geotécnica de los suelos de fundación, mediante el ensayo de corte directo y DPL en la urbanización Los Girasoles - Jaén - 2016

Descripción del Articulo

Los suelos de fundación, entre los Ensayos de Corte Directo y DPL, en La Urbanización Los Girasoles – Jaén - 2016; tiene como finalidad determinar la zonificación geotécnica de la Urbanización “Los Girasoles” en la ciudad de Jaén – Perú; cuya metodología de la investigación tiene un nivel Transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Velásquez, José Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1054
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación geotécnica
Ánalisis granulométrico
Sondeos mecánicos
Límites de Atterberg
Corte directo
Mapas geotécnicos
Ensayo de penetración - DPL
Descripción
Sumario:Los suelos de fundación, entre los Ensayos de Corte Directo y DPL, en La Urbanización Los Girasoles – Jaén - 2016; tiene como finalidad determinar la zonificación geotécnica de la Urbanización “Los Girasoles” en la ciudad de Jaén – Perú; cuya metodología de la investigación tiene un nivel Transversal, descriptivo, explicativo y fundamentalmente comparativo. Los resultados se clasifican en tres Zonas; mediante el ensayo de Corte Directo en la zona I, zona II y zona III con una capacidad portante de 0.95 kg/cm2, 1.80 kg/cm2 y 1.85 kg/cm2 respectivamente y el ensayo Penetrómetro Dinámico Ligero (DPL), en la zona I, zona II y zona III con una capacidad portante de 1.88 kg/cm2, 1.65 kg/cm2 y 1.95 kg/cm2 respectivamente, con una variación promedio de 14% entre ambos ensayos ; concluyendo principalmente la zonificación entre las calicatas 1,2, 4 y 5 ;calicatas 1,2,3 y; calicatas 2,3 y 4 ; con una capacidad portante de 0.95 k/cm2, 1.65 k/cm2, 1.85 k/cm2 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).