Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo, determinar la prevalencia de Ehrlichia sp. en caninos positivos a garrapatas, de la provincia de Trujillo - La Libertad, mediante la técnica de Frotis Sanguíneo. Se utilizó 100 caninqs, de los cuales se obtuvo la muestra por punción e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ehrlichia sp Ehrlichiosis canina Mórulas intracitoplasmáticas basófilas |
id |
RUNC_47ef3608281e9065286461c3d1ca1caf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/456 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Gamarra Ramíres, RodolfoParedes Saldaña, JulioRabanal Alva, Luz Teresa2016-10-26T18:04:23Z2016-10-26T18:04:23Z2014T L73 R112 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/456En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo, determinar la prevalencia de Ehrlichia sp. en caninos positivos a garrapatas, de la provincia de Trujillo - La Libertad, mediante la técnica de Frotis Sanguíneo. Se utilizó 100 caninqs, de los cuales se obtuvo la muestra por punción en la cara ventral de la oreja, realizándose en una lámina porta objetos un extendido, y en el laboratorio, se procedió a la coloración Wright. Se observó cuerpos de inclusión o mórulas intracitoplasmáticas basófilas en neutrófilos, linfocitos y plaquetas, indicadores de infección por Ehrlichia sp .. Se determinó la prevalencia por distritos siendo de 45% en el distrito de Trujillo, 40% en Huanchaco, 40% en Laredo, 35% en El Porvenir y 25% en Moche. Por lo tanto se concluye que, en la provincia de Trujillo existe una prevalencia de 37% de Ehr/ichia sp. en caninos infestados con garrapatasTesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEhrlichia spEhrlichiosis caninaMórulas intracitoplasmáticas basófilasPrevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca.Facultad de Ciencias VeterinariasTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaMédico VeterinarioORIGINALT L73 R112 2014.pdfapplication/pdf2879053http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/456/1/T%20L73%20R112%202014.pdf1feba480f0d73843e9dcdd7fb11ea490MD51TEXTT L73 R112 2014.pdf.txtT L73 R112 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain73304http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/456/2/T%20L73%20R112%202014.pdf.txt1892ddab0cb620ea486159f0dcdd3e5cMD5220.500.14074/456oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4562022-04-08 00:35:27.862Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo |
title |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo |
spellingShingle |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo Rabanal Alva, Luz Teresa Ehrlichia sp Ehrlichiosis canina Mórulas intracitoplasmáticas basófilas |
title_short |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo |
title_full |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo |
title_fullStr |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo |
title_sort |
Prevalencia de Ehrlichia sp., en caninos infestados con garrapatas (rhipicephalus sanguineus), mediante frotis sanguíneo en la provincia de Trujillo |
author |
Rabanal Alva, Luz Teresa |
author_facet |
Rabanal Alva, Luz Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Ramíres, Rodolfo Paredes Saldaña, Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rabanal Alva, Luz Teresa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ehrlichia sp Ehrlichiosis canina Mórulas intracitoplasmáticas basófilas |
topic |
Ehrlichia sp Ehrlichiosis canina Mórulas intracitoplasmáticas basófilas |
description |
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo, determinar la prevalencia de Ehrlichia sp. en caninos positivos a garrapatas, de la provincia de Trujillo - La Libertad, mediante la técnica de Frotis Sanguíneo. Se utilizó 100 caninqs, de los cuales se obtuvo la muestra por punción en la cara ventral de la oreja, realizándose en una lámina porta objetos un extendido, y en el laboratorio, se procedió a la coloración Wright. Se observó cuerpos de inclusión o mórulas intracitoplasmáticas basófilas en neutrófilos, linfocitos y plaquetas, indicadores de infección por Ehrlichia sp .. Se determinó la prevalencia por distritos siendo de 45% en el distrito de Trujillo, 40% en Huanchaco, 40% en Laredo, 35% en El Porvenir y 25% en Moche. Por lo tanto se concluye que, en la provincia de Trujillo existe una prevalencia de 37% de Ehr/ichia sp. en caninos infestados con garrapatas |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T L73 R112 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/456 |
identifier_str_mv |
T L73 R112 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/456 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/456/1/T%20L73%20R112%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/456/2/T%20L73%20R112%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1feba480f0d73843e9dcdd7fb11ea490 1892ddab0cb620ea486159f0dcdd3e5c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163580199600128 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).