Factores sociodemográficos y obstétricos asociados al aborto incompleto. Centro de Salud Baños del Inca. Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación de los factores sociodemográficos y obstétricos con el aborto incompleto de las pacientes que se atendieron en el Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca,2021. El diseño y tipo de estudio fue no experimental de tipo cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4960 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto incompleto factores sociodemográficos y factores obstétricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación de los factores sociodemográficos y obstétricos con el aborto incompleto de las pacientes que se atendieron en el Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca,2021. El diseño y tipo de estudio fue no experimental de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional y retrospectivo; para ello se tomó una muestra de 60 mujeres que acudieron al servicio de emergencia y tuvieron un diagnóstico de aborto, de los cuales 47 tuvieron aborto incompleto, durante los meses de enero a agosto 2021. Se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos cuya fuente fueron las historias clínicas de cada paciente. Los resultados indicaron: prevalencia del aborto incompleto con un 78% y los factores sociodemográficos asociados al aborto incompleto fueron: el 57% perteneció al grupo etáreo de 30-49 años, el 43% conviviente, el 89% de procedencia rural; no tuvieron asociación, 32% primaria incompleta, 91% ama de casa. Los factores obstétricos asociados al aborto incompleto fueron: el 72% de abortos incompletos sucedió entre las 10-15 semanas, el 47% fueron multigesta, el 64% no tuvieron ningún antecedente de aborto, período intergenésico fue de 2 a 5 años 36%; no tuvo asociación, el 55% no tuvieron control prenatal. Se concluye que si hay relación significativa de los factores sociodemográficos y obstétricos con el aborto incompleto y son la edad (p=0.000), estado civil (p=0.026), procedencia (p=0.000), edad gestacional (p=0.032), número de gestas (p=0.015), antecedentes de aborto (p=0.033), período intergenésico (p=0.002). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).