Respuesta del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) a diferentes láminas de riego en el valle de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Servicio Silvo Agropecuario (SESA) de la Universidad Nacional de Cajamarca, en un área experimental de 168 m^2. La investigación se fundamenta en determinar la lámina de riego adecuada en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L)....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4077 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lámina de riego Rendimiento Zanahoria Eficacia de riego http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Servicio Silvo Agropecuario (SESA) de la Universidad Nacional de Cajamarca, en un área experimental de 168 m^2. La investigación se fundamenta en determinar la lámina de riego adecuada en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L). El diseño experimental fue el bloque completo randomizado para valorar el nivel de significancia de los tratamientos; resultando 5 tratamientos y 3 repeticiones, los mismos que estuvieron distribuidos en forma aleatoria en el campo experimental. Los tratamientos evaluados fueron 14, 22, 30, 38, 46 mm de láminas de riego consideradas como T-1, T-2, T-3, T-4 y T-5 respectivamente, los que fueron determinadas en base a la lámina teórica calculada. Las variables en estudio fueron rendimiento, altura de planta, longitud de raíz comercial y diámetro de raíz. El incremento de la dosis de lámina de riego permite mejorar de manera gradual los rendimientos de la zanahoria obteniéndose el mayor (40.7 〖t ha〗^(-1)) con la aplicación del T-5 y el menor (13.7 〖t ha〗^(-1)) con el T-1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).