Bullying y rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la I:E Santa Rosa de Lima Cabracancha- Chota 2015

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Bullying y rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la I. E. Santa Rosa de Lima Cabracancha – Chota, 2015” tuvo como objetivo determinar la relación entre bullying y rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria. Estudio de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Uriarte, Maribel del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/917
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
rendimiento académico
alumnos
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Bullying y rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la I. E. Santa Rosa de Lima Cabracancha – Chota, 2015” tuvo como objetivo determinar la relación entre bullying y rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria. Estudio de enfoque cuantitativa, de tipo descriptiva, no experimental, diseño transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 97 alumnos. Se utilizó un cuestionario de 12 preguntas sobre las características socioeconómicas y familiares, la escala índice global del bullying de Chávez, C y Delgado, F. (2013) y ficha de rendimiento académico. Como resultados tenemos que los alumnos se encuentran entre la edad de 12 a 14 años (47,4%), predominando las mujeres con el 52,6%, los grados de estudios con más altos porcentajes están primero, segundo y tercero con 22,7% respectivamente, el 44,3%, proceden del caserío de Cabracancha, pertenece a la religión católica (88,7%) y provienen de familias nucleares (73,2%), el 73,2% de los padres son casados, el 67% se dedican a la agricultura y tienen primaria incompleta (48,5%). En cuanto a las madres de los alumnos el 95,9% son amas de casa, el 50,5% tienen grado de instrucción primaria incompleta; el 68% de las familias cuentan con ingreso económico mensual menor de 750 soles. En cuanto al bullying el 99% sufren de bullying medio, el 1% sufre de bullying alto. Respecto al rendimiento académico el 39,2% se encontró en la categoría medio y el 1,0% en deficiente. Estos resultados permitieron contrastar la hipótesis nula que no existe relación entre el bullying y el rendimiento académico a un nivel de significancia del 5% con un valor p = 0.581. Se concluye que existe la presencia de bullying pero no hay relación con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).