Comportamiento de ocho genotipos de la población de papa B3C3 para rendimiento en Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue comparar el comportamiento de ocho genotipos de la población de papa B3C3 para rendimiento en Cajamarca. El cultivo se instaló en la Ciudad Universitaria distrito, provincia y región Cajamarca en octubre de 2018. Se evaluaron ocho clones: CIP399075.26, CI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Leyva, Weduín Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3444
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Genotipo
Población
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue comparar el comportamiento de ocho genotipos de la población de papa B3C3 para rendimiento en Cajamarca. El cultivo se instaló en la Ciudad Universitaria distrito, provincia y región Cajamarca en octubre de 2018. Se evaluaron ocho clones: CIP399075.26, CIP393077.54, CIP393371.159, CIP399076.12, CIP308488.198, CIP308495.227, CIP308488.92, CIP308478.59 y dos testigos (INIA 302 Amarilis, Yungay). Se evaluó altura de planta, rendimiento total de tubérculos por hectárea y peso comercial de tubérculos por hectárea. La cosecha realizó en abril de 2019. Los clones CIP308495. 227 y CIP393371.159 obtuvieron los más altos rendimientos en tubérculos totales, obteniendo pesos de 24.125 y 23.418 t ha-1. Para el rendimiento de tubérculos comerciales destacaron los clones CIP308495. 227 y CIP393371.159 obteniendo pesos de 20.187 y 18.741 t ha-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).