Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación consistió en medir la influencia de la forma y textura del agregado grueso de la Cantera Olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto, tomando los dos perfiles de agregado grueso más conocidos y utilizados en el distrito de Jaén, el primero es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/504 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forma textura agregado grueso consistencia resistencia a la compresión concreto |
id |
RUNC_426a8d96a4fad6baa378066ef74e1b63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/504 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Cachay Díaz, Paco ArturoContreras Delgado, Weeder Alexander2016-10-26T18:06:58Z2016-10-26T18:06:58Z2014T 620.191 C764 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/504El objetivo de esta investigación consistió en medir la influencia de la forma y textura del agregado grueso de la Cantera Olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto, tomando los dos perfiles de agregado grueso más conocidos y utilizados en el distrito de Jaén, el primero es la piedra chancada de forma irregular y textura áspera y el otro la grava de rio de forma redondeada y textura lisa, que muchas veces son reemplazados uno por el otro sin hacer ajustes en los diseños de mezclas, desconociendo los cambios que producen en las propiedades del concreto. Para demostrar dicha influencia se realizaron dos diseños de mezcla para concretos de fc=l75 y 210 Kg/cm2, con propiedades de la piedra chancada. Cada tanda de mezcla se hizo para tres testigos de concreto más una prueba slump y las proporciones se consideraron iguales para ambas formas de agregado, es decir: la misma relación agua/cemento, el mismo peso de arena de rio, el mismo peso de agregado grueso y la misma granulometría. Los resultados de consistencias fueron plásticas para mezclas con piedra chancada y coincidieron con lo diseñado, pero las mezclas con grava redondeada arrojaron una consistencia fluida, diferenciándose de los asentamientos anteriores hasta en 3". En los resultados a compresión los especímenes con piedra chancada superaron la resistencia de los especímenes de grava redondeada en porcentajes que varían entre 8 y 16 % más. De esta manera quedó demostrado que tanto la forma como la textura de estos dos agregados influyen en gran medida en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFormatexturaagregado gruesoconsistenciaresistencia a la compresiónconcretoInfluencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 620.191 C764 2014.pdfapplication/pdf4293638http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/504/1/T%20620.191%20C764%202014.pdfdeefb9b3fa9151af8e47c8c810866c4fMD51TEXTT 620.191 C764 2014.pdf.txtT 620.191 C764 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain170198http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/504/2/T%20620.191%20C764%202014.pdf.txt29de4770f0a13368ee2c33ffa18500c5MD5220.500.14074/504oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5042022-04-08 00:35:54.767Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca |
title |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca |
spellingShingle |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca Contreras Delgado, Weeder Alexander Forma textura agregado grueso consistencia resistencia a la compresión concreto |
title_short |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca |
title_full |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca |
title_fullStr |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca |
title_sort |
Influencia de la forma y textura del agregado grueso de la cantera olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto en el distrito de Jaén - Cajamarca |
author |
Contreras Delgado, Weeder Alexander |
author_facet |
Contreras Delgado, Weeder Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cachay Díaz, Paco Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Delgado, Weeder Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Forma textura agregado grueso consistencia resistencia a la compresión concreto |
topic |
Forma textura agregado grueso consistencia resistencia a la compresión concreto |
description |
El objetivo de esta investigación consistió en medir la influencia de la forma y textura del agregado grueso de la Cantera Olano en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto, tomando los dos perfiles de agregado grueso más conocidos y utilizados en el distrito de Jaén, el primero es la piedra chancada de forma irregular y textura áspera y el otro la grava de rio de forma redondeada y textura lisa, que muchas veces son reemplazados uno por el otro sin hacer ajustes en los diseños de mezclas, desconociendo los cambios que producen en las propiedades del concreto. Para demostrar dicha influencia se realizaron dos diseños de mezcla para concretos de fc=l75 y 210 Kg/cm2, con propiedades de la piedra chancada. Cada tanda de mezcla se hizo para tres testigos de concreto más una prueba slump y las proporciones se consideraron iguales para ambas formas de agregado, es decir: la misma relación agua/cemento, el mismo peso de arena de rio, el mismo peso de agregado grueso y la misma granulometría. Los resultados de consistencias fueron plásticas para mezclas con piedra chancada y coincidieron con lo diseñado, pero las mezclas con grava redondeada arrojaron una consistencia fluida, diferenciándose de los asentamientos anteriores hasta en 3". En los resultados a compresión los especímenes con piedra chancada superaron la resistencia de los especímenes de grava redondeada en porcentajes que varían entre 8 y 16 % más. De esta manera quedó demostrado que tanto la forma como la textura de estos dos agregados influyen en gran medida en la consistencia y resistencia a la compresión del concreto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 620.191 C764 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/504 |
identifier_str_mv |
T 620.191 C764 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/504 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/504/1/T%20620.191%20C764%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/504/2/T%20620.191%20C764%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
deefb9b3fa9151af8e47c8c810866c4f 29de4770f0a13368ee2c33ffa18500c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163580417703936 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).