La fiscalización como mecanismo de control tributario adoptado por la Sunat y la toma de decisiones en el manejo contable de los contribuyentes del sector minero del distrito de Cajamarca 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en los principales contribuyentes del sector minero del distrito de Cajamarca, La SUNAT, dentro de su política de fiscalización debe flexibilizar la aplicación de los mecanismos de control tributario, permitiendo que registren sus operaciones mercantiles rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2996 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estados financieros principales contribuyentes fiscalización |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en los principales contribuyentes del sector minero del distrito de Cajamarca, La SUNAT, dentro de su política de fiscalización debe flexibilizar la aplicación de los mecanismos de control tributario, permitiendo que registren sus operaciones mercantiles reales sin buscar mecanismos de evasión. La formulación del problema está orientada a cómo influye la fiscalización como mecanismo de control tributario adoptado por la SUNAT y la toma de decisiones en el manejo Contable. El objetivo general es estudiar la influencia entre la fiscalización como mecanismo de control tributario adoptado por la SUNAT y la toma de decisiones en el manejo contable, obteniéndose como resultado un coeficiente de Pearson de 0.386, el cual muestra una influencia positiva o directa entre débil y media. El diseño de la tesis fue descriptivo- correlacional, para describir las variables en estudio y a su vez es correlacional, puesto que se analizaron las correlaciones entre las variables de investigación y entre sus dimensiones. La investigación concluye que la SUNAT, a través de su labor de fiscalización que viene aplicando a los principales contribuyentes, incide a que el manejo contable de la información no considere adecuadamente la aplicación de principios contables y normas internacionales de contabilidad (NICS), limitando su uso en la toma de decisiones, los resultados indicaron que las empresas en estudio perciben que 66.67% como una labor que siempre es realizada, seguido de un 25% que considera que casi siempre han sido sujetas de fiscalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).