Sistema de libros electrónicos y su relación con la fiscalización tributaria en los principales contribuyentes (pricos) de la Provincia de Cusco, periodo 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación pertenece a la línea de investigación en el sistema tributario, Tesis previa a la obtención del título de contador público intitulado “SISTEMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS Y SU RELACIÓN CON LA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN LOS PRINCIPALES CONTRIBUYENTES (PRICOS) DE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Huanaco, Nancy Maribel, Mendivil Mamani, Deli Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5106
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de libros electrónico
Fiscalización tributaria
Obligaciones tributarias
Principales Contribuyentes PRICO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación pertenece a la línea de investigación en el sistema tributario, Tesis previa a la obtención del título de contador público intitulado “SISTEMA DE LIBROS ELECTRÓNICOS Y SU RELACIÓN CON LA FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN LOS PRINCIPALES CONTRIBUYENTES (PRICOS) DE LA PROVINCIA DE CUSCO, PERIODO 2018”, tiene como objetivo establecer cuál es la relación del Sistema de Libros Electrónicos con la Fiscalización Tributaria en los Principales Contribuyentes de la Provincia de Cusco, periodo 2018. La Metodología empleada fue de tipo aplicada; realizada bajo el enfoque mixto cuantitativo y cualitativo de un nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental transversal. Se realizó tomando como base una muestra del número total de Principales Contribuyentes que están en funcionamiento en la provincia de Cusco, a los cuales, se les aplicó la técnica de la encuesta, con el instrumento del cuestionario con el fin de acumular información de interés para la investigación. En cuanto a la hipótesis planteada, se contrastó que con un 99% de confianza, se puede afirmar que en el ámbito presente de estudio existe una correlación positiva o directa considerable muy significativa entre la variable Sistema de libros Electrónicos y la Fiscalización Tributaria. El mismo que en cuya estructura que abarcó desde el Planteamiento del problema, Marco Teórico, Hipótesis y variables, Metodología, Análisis e interpretación de Resultados, Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía y terminando con los Anexos, dándole de esta forma la integralidad al trabajo de investigación realizado; se aplicó la metodología de la investigación científica en cada aspecto del trabajo. Los resultados demuestran que tiene una relación directa y muy significativa entre las variables de estudio, finalmente se concluye que el sistema de libros electrónicos tiene una relación positiva y muy significativa con la fiscalización, así mismo se muestra que el sistema de libros electrónicos es una herramienta que ayuda en gran magnitud en comprobar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias a través de las fiscalizaciones facultadas por ley a la Administración Tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).