Relación entre monóxido de carbono, material particulado 2,5 con parámetros ambientales específicos de la ciudad de Cajamarca con las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, periodo 2013-2015
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó las concentraciones de monóxido de carbón (CO) y material particulado 2,5 (MP 2,5) del aire urbano de la ciudad de Cajamarca, durante los años 2013 al I Trimestre del 2015 con equipos automatizados, se obtuvo la data sobre algunos parámetros meteorológicos (pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1437 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monóxido de carbono material particulado 2,5 Infecciones Respiratorias Agudas |
Sumario: | En la presente investigación se analizó las concentraciones de monóxido de carbón (CO) y material particulado 2,5 (MP 2,5) del aire urbano de la ciudad de Cajamarca, durante los años 2013 al I Trimestre del 2015 con equipos automatizados, se obtuvo la data sobre algunos parámetros meteorológicos (precipitaciones, humedad atmosférica y temperatura). El objetivo general fue evaluar la relación entre monóxido de carbono, material particulado 2,5 con parámetros ambientales específicos de la ciudad de Cajamarca con la incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. La evaluación se realizó mediante la comparación de tendencias entre los factores ambientales mencionados, gases contaminantes y las IRAS. La relación entre las precipitaciones con las IRAS, fue del 19% para el año 2013, 40% para el año 2014 y 2015; por lo que, se concluye, que la relación entre precipitaciones y casos de IRAS correspondieron en promedio al 20%, la temperatura no presentó variación considerable, como pero sí, en la humedad atmosférica. Las concentraciones de material particulado 2,5 y monóxido de carbono para los años evaluados, sobrepasan los estándares de calidad ambiental para el aire D.S. 003-2008-MINAN y D.S. 074-2001-PCM. Asimismo, de la incidencia de las infecciones respiratorias evaluadas, las Infecciones Respiratorias Agudas en niños de 1 a 4 años, son las que se encontraron en mayor relación al material particulado 2,5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).