Acción desinfectante del aceite esencial de Rosmarinus Officinalis L. (romero) sobre superficies de laboratorios
Descripción del Articulo
En este estudio se determinó la acción bactericida del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. (romero) para ser usado como desinfectante sobre superficies de mesas de los laboratorios del Área de Microbiología y Parasitología de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se obtuvo el aceite esencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial Rosmarinus officinalis L eficiencia bacteriana desinfectante destilación por arrastre de vapor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 |
Sumario: | En este estudio se determinó la acción bactericida del aceite esencial de Rosmarinus officinalis L. (romero) para ser usado como desinfectante sobre superficies de mesas de los laboratorios del Área de Microbiología y Parasitología de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se obtuvo el aceite esencial de romero (AER) mediante destilación por arrastre de vapor de agua. Se evaluó la eficiencia bactericida del AER al 10 %, 50 % y 100 %, usando como diluyente dimetilsulfóxido (DMSO) y ceftriaxona como control positivo; también se evaluó la eficiencia bactericida sobre superficie de una formulación desinfectante de AER, en un tiempo de contacto de 5 minutos, sobre microorganismos aislados de las superficies de las mesas de los laboratorios utilizando como control positivo hipoclorito de sodio al 0,5 %. En el ensayo de la eficiencia bactericida del AER, las concentraciones del AER al 50 % y 100 % con tiempo de contacto de 1 minuto presentaron una eficiencia bactericida del 100 % en todos los aislamientos bacterianos probados; sin embargo, el AER al 10 % solo demostró eficiencia bactericida de 100 % en el aislamiento M8(1). En contraste, cuando se aplicó el AER al 10 % con un tiempo de contacto de 5 minutos, se observó eficiencia del 100 % en la mayoría de aislamientos, excepto en el aislamiento M6(1) donde se determinó una eficiencia del 90,38 %. En el ensayo de la eficiencia bactericida del desinfectante de AER al 50 % presentó una eficiencia bactericida sobre Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa del 99,9 % y en Staphylococcus aureus y Bacillus spp. una eficiencia de 79,13 % y 76,47 %, respectivamente. Se concluye que el desinfectante en base a AER al 50 % mostró una notable actividad antibacteriana, lo que sugiere su potencial uso como desinfectante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).