Los informes de auditoría y su incidencia en la determinación de sanciones a funcionarios y servidores de la Dirección Regional de Educación Cajamarca, 2011-2015

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la Institución Pública “Dirección Regional de Educación” en el distrito de Cajamarca, el estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia que tienen los informes de auditoría en la determinación de sanciones a funcionarios públicos de la mencionada ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Gonzáles, Víctor Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3272
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sanciones Administrativas
contraloría de la República
informes de auditoría
acción de control
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la Institución Pública “Dirección Regional de Educación” en el distrito de Cajamarca, el estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia que tienen los informes de auditoría en la determinación de sanciones a funcionarios públicos de la mencionada institución, la investigación responde a la interrogante de cómo los informes de auditoría influyen en la determinación de sanciones a los funcionarios públicos. El estudio es de corte longitudinal debido a que las variables se analizaron teniendo en cuenta un determinado periodo de tiempo. (2011 – 2015) Como resultado del estudio, se comprobó que los informes de auditoría tienen incidencia en la determinación de sanciones a los funcionarios públicos de la Entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).