El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional).
Descripción del Articulo
En el presente documento, se realiza un análisis de la figura del control de convencionalidad a través del sistema de control constitucional peruano. En el titulo segundo se presenta un análisis breve de la figura, desde una óptica internacionalista, asimismo en el primer título, se establece la rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/322 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Control Difuso de Convencionalidad de Perú corte IDH principio pro homine |
id |
RUNC_34a7931abcc467c5bfd3e27de149b9b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/322 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Tantaleán Odar, Reynaldo MarioBustamente Valdivia, Roger2016-10-26T18:02:19Z2016-10-26T18:02:19Z2014T 340 B982 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/322En el presente documento, se realiza un análisis de la figura del control de convencionalidad a través del sistema de control constitucional peruano. En el titulo segundo se presenta un análisis breve de la figura, desde una óptica internacionalista, asimismo en el primer título, se establece la relación con el control de constitucionalidad, elemento base para la determinación de los problemas formulados. En el titulo tercero, se realiza un análisis de las fuentes de la obligación internacional del control difuso de convencionalidad, primariamente se establece, la fuente internacional, definida estas como el conjunto de normas que establecen la obligación internacional del control de convencionalidad, seguidamente se realiza una crítica a las posibles debilidades de este sistema de fuentes. Además se analiza a la constitución en su esfera internacional esto es capaz de vincular internacionalmente a los órganos estatales.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSistema de Control Difuso de Convencionalidad de Perúcorte IDHprincipio pro homineEl sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALT 340 B982 2014.pdfapplication/pdf14218928http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/322/1/T%20340%20B982%202014.pdf8867a2d7e62c5b75c29786e56896611bMD51TEXTT 340 B982 2014.pdf.txtT 340 B982 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain618604http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/322/2/T%20340%20B982%202014.pdf.txt33d423c3151e4cb00d4392ecde14b0a2MD5220.500.14074/322oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3222022-04-08 00:35:29.853Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). |
title |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). |
spellingShingle |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). Bustamente Valdivia, Roger Sistema de Control Difuso de Convencionalidad de Perú corte IDH principio pro homine |
title_short |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). |
title_full |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). |
title_fullStr |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). |
title_full_unstemmed |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). |
title_sort |
El sistema del control difuso convencionalidad en el Perú (una visión constitucional de la obligación internacional). |
author |
Bustamente Valdivia, Roger |
author_facet |
Bustamente Valdivia, Roger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tantaleán Odar, Reynaldo Mario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamente Valdivia, Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Control Difuso de Convencionalidad de Perú corte IDH principio pro homine |
topic |
Sistema de Control Difuso de Convencionalidad de Perú corte IDH principio pro homine |
description |
En el presente documento, se realiza un análisis de la figura del control de convencionalidad a través del sistema de control constitucional peruano. En el titulo segundo se presenta un análisis breve de la figura, desde una óptica internacionalista, asimismo en el primer título, se establece la relación con el control de constitucionalidad, elemento base para la determinación de los problemas formulados. En el titulo tercero, se realiza un análisis de las fuentes de la obligación internacional del control difuso de convencionalidad, primariamente se establece, la fuente internacional, definida estas como el conjunto de normas que establecen la obligación internacional del control de convencionalidad, seguidamente se realiza una crítica a las posibles debilidades de este sistema de fuentes. Además se analiza a la constitución en su esfera internacional esto es capaz de vincular internacionalmente a los órganos estatales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:02:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:02:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 340 B982 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/322 |
identifier_str_mv |
T 340 B982 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/322 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/322/1/T%20340%20B982%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/322/2/T%20340%20B982%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8867a2d7e62c5b75c29786e56896611b 33d423c3151e4cb00d4392ecde14b0a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163525017239552 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).