Gestión del recurso humano y la calidad del servicio en el Hospital II Essalud Jaén

Descripción del Articulo

La investigación Determinó la relación entre la gestión del recurso humano y la calidad del servicio en el Hospital II EsSalud–Jaén desde la opinión del usuario externo e interno. Estudio No experimental, de corte transversal-correlacional. La población de estudio para cada unidad de análisis consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Torres, Amalia Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:talento humano
administración
recursos humanos
calidad
gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación Determinó la relación entre la gestión del recurso humano y la calidad del servicio en el Hospital II EsSalud–Jaén desde la opinión del usuario externo e interno. Estudio No experimental, de corte transversal-correlacional. La población de estudio para cada unidad de análisis considerando los criterios de inclusión y exclusión, estuvo constituida por 107 usuarios. Para la recolección de la data se utilizó dos cuestionarios estructurados validados por juicio de expertos y prueba piloto. El índice de Cronbach muestra una fiabilidad de 0,837 y 0,806 respectivamente. Los resultados revelan una gestión de los recursos humanos regular en las dimensiones: planificación (57,9 %), dirección (56,1 %), y control (58,9 %). La calidad de servicios para los trabajadores es regular en las dimensiones: técnica (54,2 %) y entorno (36,4 %), y mala en la dimensión humana (45,8 %). Para el usuario externo es regular en los aspectos tangibles (49,6 %), fiabilidad (43,2 %), capacidad de respuesta (54,9 %), seguridad (54,2 %) y empatía (43, 2 %.). Se concluye que la gestión de los recursos humanos tiene un enfoque tradicional, jerarquizada, con énfasis en la tarea y organización. La calidad de los servicios muestra un trato deshumanizado, largo tiempo de espera y escasa disponibilidad de medicamentos e insumos. Existe relación significativa entre las variables gestión de los recursos humanos en salud y la calidad del servicio desde la opinión del usuario interno (p<0,05); pero, no existe relación entre las variables gestión de los recursos humanos y calidad del servicio desde la opinión del usuario externo (p>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).