Criterios dogmáticos, normativos y jurisprudenciales que determinan la objetividad de la actividad valorativa judicial en la utilización de la prueba indiciaria como único fundamento para alcanzar una sentencia condenatoria
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue la identificación de los criterios dogmáticos, normativos y jurisprudenciales que determinan la objetividad de la actividad valorativa judicial en la utilización de la prueba indiciaria como único fundamento para alcanzar una sentencia condenatoria; habi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3721 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | criterios normativos objetividad único fundamento |
| Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue la identificación de los criterios dogmáticos, normativos y jurisprudenciales que determinan la objetividad de la actividad valorativa judicial en la utilización de la prueba indiciaria como único fundamento para alcanzar una sentencia condenatoria; habida cuenta que, la destrucción del principio de presunción de inocencia debe responder a la objetividad en el razonamiento del juez, misma que va acompañada de una valoración probatoria adecuada, producto de la utilización de procedimientos certeros de interpretación y de argumentación; motivo por el cual, se han estudiado todas estas categorías en virtud de una revisión sistemática de fuentes iusfilosóficas, teóricas y dogmáticas, en el contexto de una investigación básica, con alcance explicativo, que ha utilizado técnicas cualitativas como la observación documental y la argumentación; así como métodos también cualitativos como el análisis, la síntesis y la dogmática. Ante lo cual, se ha obtenido como resultado la formulación de una que modifica la fórmula difusa y general que tiene en la actualidad el artículo 158, inciso 1 y 3, del Código Procesal Penal, por una que registra expresamente los criterios que han de tener en cuenta los jueces cada vez que se vean obligados a condenar con el solo uso de prueba indiciaria. Palabras clave: criterios normativos, objetividad, actividad valorativa judicial, prueba indiciaria, único fundamento, sentencia condenatoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).