La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.

Descripción del Articulo

OBJETIVOS. GENERAL. Determinar la Producción y Comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando el Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños delinca y la Encañada. 2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar un diagnóstico situacional en las zonas donde se realizará el estudio en la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Quiroz. Óscar Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción y comercialización Mejorada
Tejidos Artesanales
Modelo Neoclásico
Baños del Inca, La Encañada Cajamarca
id RUNC_325b47f99245b5dce2c173577344e64a
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/286
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Carmona Álvarez, Osca DavidMiranda Quiroz. Óscar Rene2016-10-26T18:02:03Z2016-10-26T18:02:03Z2014T 330 M672 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/286OBJETIVOS. GENERAL. Determinar la Producción y Comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando el Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños delinca y la Encañada. 2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar un diagnóstico situacional en las zonas donde se realizará el estudio en la producción de tejidos artesanales dentro de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada. Realizar un estudio de mercado de los cuatro productos de tejidos artesanales como: Challe, bolsos, chullo y guantes. Realizar un estudio económico como: análisis de costo y beneficio, plan de ejecución, además de la viabilidad del proyecto. Plantear alternativas de solución, para mejorar la producción y comercialización de tejidos artesanales en los distritos de Cajamarca, Baños delinca y la Encañada.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCProducción y comercialización MejoradaTejidos ArtesanalesModelo NeoclásicoBaños del Inca, La Encañada CajamarcaLa producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalEconomíaEconomistaORIGINALT 330 M672 2014.pdfapplication/pdf7757602http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/286/1/T%20330%20M672%202014.pdfd80f0aa410dfb1bbcdd160400e7153b2MD51TEXTT 330 M672 2014.pdf.txtT 330 M672 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain281381http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/286/2/T%20330%20M672%202014.pdf.txtf7b8c4af827a9db78c805f640ac505f2MD5220.500.14074/286oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2862022-04-08 00:35:25.288Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
title La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
spellingShingle La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
Miranda Quiroz. Óscar Rene
Producción y comercialización Mejorada
Tejidos Artesanales
Modelo Neoclásico
Baños del Inca, La Encañada Cajamarca
title_short La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
title_full La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
title_fullStr La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
title_full_unstemmed La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
title_sort La producción y comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando un Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada.
author Miranda Quiroz. Óscar Rene
author_facet Miranda Quiroz. Óscar Rene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carmona Álvarez, Osca David
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Quiroz. Óscar Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción y comercialización Mejorada
Tejidos Artesanales
Modelo Neoclásico
Baños del Inca, La Encañada Cajamarca
topic Producción y comercialización Mejorada
Tejidos Artesanales
Modelo Neoclásico
Baños del Inca, La Encañada Cajamarca
description OBJETIVOS. GENERAL. Determinar la Producción y Comercialización mejorada de tejidos artesanales, usando el Modelo Neoclásico. En los distritos de Cajamarca, Baños delinca y la Encañada. 2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar un diagnóstico situacional en las zonas donde se realizará el estudio en la producción de tejidos artesanales dentro de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada. Realizar un estudio de mercado de los cuatro productos de tejidos artesanales como: Challe, bolsos, chullo y guantes. Realizar un estudio económico como: análisis de costo y beneficio, plan de ejecución, además de la viabilidad del proyecto. Plantear alternativas de solución, para mejorar la producción y comercialización de tejidos artesanales en los distritos de Cajamarca, Baños delinca y la Encañada.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 330 M672 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/286
identifier_str_mv T 330 M672 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/286
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/286/1/T%20330%20M672%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/286/2/T%20330%20M672%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d80f0aa410dfb1bbcdd160400e7153b2
f7b8c4af827a9db78c805f640ac505f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163604107132928
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).