Exportación Completada — 

Desarrollo del sistema de gestión de membresía de la iglesia evangélica Peregrinos del Perú con sede en Cajamarca utilizando la metodología Scrum.

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional denominado desarrollo del sistema de gestión de membresía de la Iglesia Evangélica Peregrinos Del Perú con sede en Cajamarca utilizando la metodología Scrum, está inspirado en poner en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos de pre grado de la carrera pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Malaver, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de membresía
metodología Scrum
sistemas informáticos con metodologías ágiles
Descripción
Sumario:El presente proyecto profesional denominado desarrollo del sistema de gestión de membresía de la Iglesia Evangélica Peregrinos Del Perú con sede en Cajamarca utilizando la metodología Scrum, está inspirado en poner en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos de pre grado de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca. Y con esto conseguir el título de Ingeniero de Sistemas. El proyecto nace con la inquietud de experimentar nuevas metodologías para el desarrollo de un proyecto de software. En este caso el proyecto toma como sustento las metodologías ágiles, que a su vez de fundamentan en el manifiesto ágil. Se escogió trabajar con la metodología ágil Scrum, pues luego de analizar sus beneficios, éstos encajaban en gran medida con el entorno de la organización cliente. A lo largo del presente documento se podrá observar bibliografía relacionada con el nacimiento de los proyectos, pero en especial con la gestión de éstos; ya que un proyecto debidamente estudiado, planificado y analizado logra cumplir con Jos objetivos de manera eficaz y eficiente, haciendo uso óptimo de los recursos disponibles. Se hace incapié y se profundiza en la metodología Scrum, describiendo su historia, sus fundamentos, sus características, sus beneficios y su aplicación en el ámbito del desarrollo de software. El desarrollo metodológico que se expone en páginas adelante, se alinea con todos Jos conceptos y definiciones teóricas acerca del desarrollo de sistemas informáticos con metodologías ágiles, es así que se detalla cómo se logró llevar a cabo este proyecto, sus fases, sus tiempos, sus actividades, su desarrollo iterativo y continuo, su análisis y su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).