1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito de este trabajo de suficiencia profesional es diseñar e implementar los controles operativos para el Procedimiento de Atención de Requerimientos y para el Instructivo Selección y evaluación de Proveedores de la empresa Ceyca SS.GG. y Construcción SAC. Se concluye que luego de identificar las oportunidades de mejora, la propuesta desarrollada tuvo un impacto positivo específicamente con los aspectos de la entrega de materiales y servicios en el tiempo oportuno; la reducción de los saldos de obra y la facilidad de identificar los proveedores que suministran materiales y servicios que son críticos para la operación.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar si la gestión del mantenimiento vehicular se relaciona con la calidad del servicio del taller automotriz en la empresa Ceyca Servicios Generales y Construcción SAC, en la ciudad de Cajamarca en el año 2022. La investigación fue básica pura con un nivel de investigación correlacional aplicando el método hipotético deductivo a un diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 24 colaboradores que la laboran en la empresa Ceyca Servicios Generales y Construcción SAC, en la ciudad de Cajamarca. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, la misma que contó con el instrumento denominado cuestionario para cada una de las variables, la cual estuvo diseñada a través de la escala de Likert con 5 niveles de respuesta. En el caso de la variable...
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente proyecto profesional denominado desarrollo del sistema de gestión de membresía de la Iglesia Evangélica Peregrinos Del Perú con sede en Cajamarca utilizando la metodología Scrum, está inspirado en poner en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos de pre grado de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Cajamarca. Y con esto conseguir el título de Ingeniero de Sistemas. El proyecto nace con la inquietud de experimentar nuevas metodologías para el desarrollo de un proyecto de software. En este caso el proyecto toma como sustento las metodologías ágiles, que a su vez de fundamentan en el manifiesto ágil. Se escogió trabajar con la metodología ágil Scrum, pues luego de analizar sus beneficios, éstos encajaban en gran medida con el entorno de la organización cliente. A lo largo del presente documento se podrá obse...