Efectos jurídicos del régimen laboral especial Mype en el ejercicio de derechos laborales específicos de los trabajadores del sector privado
Descripción del Articulo
La investigación trata de dar respuesta al problema que ha generado el acogimiento de las empresas o negocios al régimen laboral especial Mype y si dicho régimen ha contribuido a materializar la Política Pública de fomento a la formalización y desarrollo de las Mype y mejora las condiciones de disfr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4050 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ley Mype Régimen laboral especial Mype Remype http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación trata de dar respuesta al problema que ha generado el acogimiento de las empresas o negocios al régimen laboral especial Mype y si dicho régimen ha contribuido a materializar la Política Pública de fomento a la formalización y desarrollo de las Mype y mejora las condiciones de disfrute efectivo de derechos laborales, determinando los efectos jurídicos en la persona del trabajador. La hipótesis sostiene que los efectos jurídicos del Régimen laboral especial son: la limitación o vulneración de derechos laborales específicos; la afectación de los principios de igualdad y progresividad laboral; y, la discriminación entre trabajadores del sector privado. En la contrastación de la hipótesis, se demuestra si el acogimiento al régimen laboral especial Mype de las empresas o negocios justifica el recorte o vulneración en el ejercicio de derechos laborales específicos de los trabajadores del sector privado y si dicho régimen tiene sustento constitucional (Test de Igualdad), consecuentemente se ha determinado si el régimen en estudio vulnera los principios de igualdad y progresividad laboral, para finalmente hacer una propuesta legislativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).