Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca

Descripción del Articulo

En la ciudad de Bambamarca en su mayoría las construcciones se ejecutan con unidades de albañilería de las cuales no se tiene registro alguno de parámetros de calidad que garantice su uso para fines estructurales; el presente estudio se realiza con el objeto de evaluar y verificar las propiedades fí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Díaz, Elar Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/619
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:albañilería
ladrillos King-Kong
propiedades físico-mecánicas
resistencia a la compresión,
densidad
variación dimensional
alabeo
id RUNC_30f8425d2add0022e7f928eabf25a07d
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/619
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Hoyos Saucedo, Marco WilderFernández Díaz, Elar Antonio2016-10-26T18:10:01Z2016-10-26T18:10:01Z2014T 666.737 F363 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/619En la ciudad de Bambamarca en su mayoría las construcciones se ejecutan con unidades de albañilería de las cuales no se tiene registro alguno de parámetros de calidad que garantice su uso para fines estructurales; el presente estudio se realiza con el objeto de evaluar y verificar las propiedades físico-mecánicas de las unidades de ladrillo King Kong fabricados de manera artesanal en la comunidad de Frutilla - Bambamarca, teniéndose como referencia las Normas Técnicas Peruanas, específicamente la NTP INTINTEC (1978) y la Norma E.070 (RNE, 2011) que especifican los índices de calidad mínimos de las unidades de albañilería para ser usado en la diversas construcciones. Para evaluar las propiedades dichas unidades fueron sometidas a ensayos donde se determinó la resistencia a la compresión, densidad, variación dimensional y alabeo. De cuatro ladrilleras representativas de la zona se eligieron al azar 10 unidades, haciendo un total de 40 ladrillos. Los resultados a la resistencia a compresión (fb) para las ladrilleras son: L. García 60,67 Kg/cm2, L. Cabrera 57,38 Kg/cm2, L. Mejía 77,57 Kg/cm2 y L. Gavidia 57,18 Kg/cm2; de las unid,ades, lo sobrepasan la resistencia mínima de 50 kg/cm2 recomendado por la Norma E.070 (RNE, 2011) de las cuales 3 clasifican como tipo I y una como tipo II; los resultados de variación dimensional, alabeo y densidad indican que las unidades clasifican como unidades aceptables que se puede usar en construcciones de servicio de condiciones mínimas y moderadas.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCalbañileríaladrillos King-Kongpropiedades físico-mecánicasresistencia a la compresión,densidadvariación dimensionalalabeoEvaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.737 F363 2014.pdfapplication/pdf2038971http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/619/1/T%20666.737%20F363%202014.pdffedb701b1412916d5abe81f39c6aab51MD51TEXTT 666.737 F363 2014.pdf.txtT 666.737 F363 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain82636http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/619/2/T%20666.737%20F363%202014.pdf.txtf507f362755ac64aee89ce5637c13565MD5220.500.14074/619oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6192022-04-08 00:35:51.947Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
title Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
spellingShingle Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
Fernández Díaz, Elar Antonio
albañilería
ladrillos King-Kong
propiedades físico-mecánicas
resistencia a la compresión,
densidad
variación dimensional
alabeo
title_short Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
title_full Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
title_fullStr Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
title_full_unstemmed Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
title_sort Evaluación de las propiedades físico-mecánicas de ladrillos de arcilla King Kong fabricados artesanalmente en la comunidad El frutillo - Bambamarca
author Fernández Díaz, Elar Antonio
author_facet Fernández Díaz, Elar Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hoyos Saucedo, Marco Wilder
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Díaz, Elar Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv albañilería
ladrillos King-Kong
propiedades físico-mecánicas
resistencia a la compresión,
densidad
variación dimensional
alabeo
topic albañilería
ladrillos King-Kong
propiedades físico-mecánicas
resistencia a la compresión,
densidad
variación dimensional
alabeo
description En la ciudad de Bambamarca en su mayoría las construcciones se ejecutan con unidades de albañilería de las cuales no se tiene registro alguno de parámetros de calidad que garantice su uso para fines estructurales; el presente estudio se realiza con el objeto de evaluar y verificar las propiedades físico-mecánicas de las unidades de ladrillo King Kong fabricados de manera artesanal en la comunidad de Frutilla - Bambamarca, teniéndose como referencia las Normas Técnicas Peruanas, específicamente la NTP INTINTEC (1978) y la Norma E.070 (RNE, 2011) que especifican los índices de calidad mínimos de las unidades de albañilería para ser usado en la diversas construcciones. Para evaluar las propiedades dichas unidades fueron sometidas a ensayos donde se determinó la resistencia a la compresión, densidad, variación dimensional y alabeo. De cuatro ladrilleras representativas de la zona se eligieron al azar 10 unidades, haciendo un total de 40 ladrillos. Los resultados a la resistencia a compresión (fb) para las ladrilleras son: L. García 60,67 Kg/cm2, L. Cabrera 57,38 Kg/cm2, L. Mejía 77,57 Kg/cm2 y L. Gavidia 57,18 Kg/cm2; de las unid,ades, lo sobrepasan la resistencia mínima de 50 kg/cm2 recomendado por la Norma E.070 (RNE, 2011) de las cuales 3 clasifican como tipo I y una como tipo II; los resultados de variación dimensional, alabeo y densidad indican que las unidades clasifican como unidades aceptables que se puede usar en construcciones de servicio de condiciones mínimas y moderadas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 666.737 F363 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/619
identifier_str_mv T 666.737 F363 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/619/1/T%20666.737%20F363%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/619/2/T%20666.737%20F363%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fedb701b1412916d5abe81f39c6aab51
f507f362755ac64aee89ce5637c13565
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163555004416000
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).