Empresas informales del sector hostelero en la ciudad de Cajamarca y el nivel de acceso al crédito: 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación ha estudiado la problemática de la informalidad del sector hostelero en las empresas, destacando su impacto en la economía de la ciudad de Cajamarca. Teniendo en cuenta a factores institucionales y estructurales que contribuyen a la prevalencia de la informalidad en el merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Guevara, Nelly Analí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:informalidad
acceso al crédito
hostelería
desarrollo económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha estudiado la problemática de la informalidad del sector hostelero en las empresas, destacando su impacto en la economía de la ciudad de Cajamarca. Teniendo en cuenta a factores institucionales y estructurales que contribuyen a la prevalencia de la informalidad en el mercado laboral, especialmente en el sector servicios. La metodología utilizada en la investigación se centra en el enfoque institucionalista y positivista, ya que analiza la informalidad en el sector hostelero de la ciudad de Cajamarca. Se detallan los objetivos de la investigación, que incluyen la caracterización de las empresas informales y el análisis de su acceso al crédito. Además, se plantea la importancia de diseñar una propuesta de mejora para abordar los problemas identificados y se destaca la relevancia de compartir los resultados con las autoridades locales y la comunidad académica. En el análisis y discusión de los resultados obtenidos en la investigación, se detallan los principales factores que caracterizan a las empresas informales del sector hostelero en la ciudad de Cajamarca y se analiza su acceso al crédito. Se establece una correlación entre la informalidad y los bajos niveles de acceso al financiamiento del sistema financiero. Se concluye que es necesario implementar medidas para fomentar la formalización de las empresas y mejorar su acceso al crédito, lo que contribuirá al desarrollo económico de la región
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).